Historia del Arte II NPE Historia del arte II | Page 32

PREPARATORIA Piedad Rondanini (1552-64, Milán, Castillo Sforcesco). Es la última obra de Miguel Angel, inacabada mutilada, y voluntariamente en la que trabajó prácticamente hasta el momento de su muerte. A lo largo de su vida Miguel Angel realizó tres piedades: La Piedad del Vaticano fuertemente (1500), clasicista y tradicional en la iconografía. La Piedad de la Academia de Florencia (1550-55) ya manierista y novedosa por incluir en la escena a la Magdalena (rota a martillazos por el propio Miguel Angel y rehecha por Tiberio Calcagni) y a Nicodemo (probablemente un autorretrato), y, por último, la Piedad Rondanini, la más original y personal de todas ellas, auténtico anticipo del expresionismo del siglo XX. Las figuras se representan de pié rompiendo todos los convencionalismos que regían la iconografía de la Piedad, siempre con la Virgen sentada y Cristo muerto en su regazo. Aquí, María se empeña a sostener a su Hijo en pie, como negándose a aceptar la realidad de su muerte. San Pedro del Vaticano, ca. 1546-64) (Arquitectura). Ya en su madurez Miguel Angel se hace cargo de la dirección de las obras de la Iglesia de S. Pedro que habían sido comenzadas por Bramante. 31