Historia de Motril | Page 77

su situación en un medio montañoso pero cercano al río y en relación con el yacimiento del cortijo de la Presa, situado en la margen izquierda del río, parece evidenciar una clara importancia estratégica. El yacimiento situado a mayor altura hay que ponerlo en relación con el anterior y con una ocupación bastante extensa del territorio en esta época.
En la cueva del Capitán se halló en superficie una copa argárica de factura poco común y rasgos arcaizantes como mamelones, trazos en el borde y pasta cerámica muy tosca. Es análoga a otra encontrada en la Cueva Bajica de Canjáyar( Almería). La presencia humana en esta cueva— esporádica seguramente— habría continuado por tanto desde el Neolítico 48.
Algo más al este y por encima del mencionado canal de San Agustín hay otro yacimiento situado en una ladera poco pronunciada que baja hasta el río. Cercano a estos tres últimos pero controlando seguramente el acceso hacia el paso de los Tajos se encuentra la desembocadura el río de la Toba, que ha proporcionado escasos materiales cerámicos.
Más cerca de la villa de Salobreña encontramos el ya comentado enclave de Piedras Blancas, situado en un espolón rocoso orientado al S-SE en la zona del monte de los Almendros, donde se encontraron abundantes fragmentos de cerámica que parecen indicar la presencia de un asentamiento, aunque no se han encontrado estructuras de superficie.
Por otra parte, el ya comentado monte Hacho fue probablemente un asentamiento sincrónico al del promontorio desde el Calcolítico. La destrucción de este yacimiento nos ha privado de un conocimiento más exhaustivo del mismo, aunque podría haber sido de los más importantes del entorno. En él se han hallado algunos vasos carenados pertenecientes probablemente a algunos enterramientos, así como una punta de flecha con aletas y pedúnculo fabricada en cobre y una tumba de cista en las proximidades del cortijo del Hacho.
Formando parte del casco urbano de Salobreña encontramos el Paseo de las Flores, en el que, al pie de la muralla suroccidental del cas-
Localización aproximada de los yacimientos de las edades del Cobre( Cu) y del Bronce( Br) más significativos.
77
INTERIOR HISTORIA DE MOTRIL. pmd 77 05 / 01 / 2011, 10:22