Historia de Motril | Page 67

chos de ellos decorados y coloreados, que contenían, según los casos, mechones de pelo, valvas de moluscos y semillas de Papaver somniferum. Otro grupo de piezas de esparto lo componían discos planos(¿ tapaderas?), anillas y esteras. Aparecieron también útiles líticos, óseos y de madera, así como fragmentos cerámicos( alguno de ellos al parecer con restos de un motivo geométrico pintado en rojo, hecho bastante inusual en el Neolítico peninsular) y pesas de telar 22.
Con los datos conocidos, se ha propuesto que la cueva fue lugar de ocupación y enterramiento durante el Neolítico Reciente y su uso, probablemente ya solo con fines funerarios, se prolongó en el Calcolítico. La elevada cronología de la cestería y cordelería encontrada la convierte en el más antiguo testimonio de esta práctica en la Península Ibérica 23.
Aunque el Neolítico Inicial y Medio de nuestra comarca pueda enmarcarse en lo que se ha llamado cultura de las cuevas, las últimas prospecciones arqueológicas realizadas han tenido como consecuencia el descubrimiento, de momento, de dos yacimientos al aire libre. Uno es el peñón de Salobreña, en el que durante la excavación de urgencia dirigida por Arteaga 24 se hallaron entre los recovecos de la roca fragmentos cerámicos neolíticos( amorfos, a mano pero de aspecto neolítico). Destaca un fragmento del borde de una olla, con un mamelón aplanado cerca del labio, del cual arrancan cordones aplicados decorados mediante impresiones digitales con claros paralelos en restos hallados en los yacimientos cercanos. Se trata de una clara muestra de la captación de recursos marinos en una época en la que el peñón era una isla. No creemos que se tratase de un asentamiento permanente sino un lugar de aprovisionamiento. También en las cercanías, en Melicena, durante las prospecciones que realizó el equipo del profesor Malpica 25 se encontraron en la misma línea de costa restos de un posible asentamiento neolítico.
En función de todo lo dicho anteriormente podemos sacar las siguientes conclusiones a modo de hipótesis:
Localización de los yacimientos paleolíticos y neolíticos citados.
67
INTERIOR HISTORIA DE MOTRIL. pmd 67 05 / 01 / 2011, 10:22