Historia de Motril | Page 178

De izquierda a derecha:
Carta comercial a Francisco de la Torre, comerciante de Motril, de un proveedor de Granada, explicándole los problemas para enviarle el género por transporte terrestre y la alternativa del transporte marítimo de cabotaje desde Málaga, en julio de 1855
( Archivo del autor).
Documentación de una demanda civil por impago de 6.000 reales( Archivo del autor).
ques piráticos o de aquella catástrofe sísmica soportada casi cuarenta años atrás. Es más, según nos documenta Pascual Madoz, ya en 1843 existía un volumen de 2.411 casas y edificios públicos con el siguiente reparto 22:
• Once edificios consagrados al culto.
• Dos a beneficencia.
• Cinco municipales.
• Un cuartel.
• Veintidós huertas( en el casco urbano).
• Cinco casas de cuatro pisos.
• 139 de tres pisos.
• 689 de dos pisos.
• 1.504 de un piso.
• Treinta y tres casas en ruina.
• Ocho casas de comercio al por mayor.
• Siete tiendas de ropas.
• Siete tiendas de quincalla.
• Cuarenta de abacería.
• Un almacén de papel.
• Dos confiterías.
• Dos casas de juego de billar.
• Seis estancos.
• Setenta y una tabernas de vinos y licores.
En este entramado urbano viven un total de
2.704 vecinos, que aúnan la nada despreciable cantidad de 12.278 habitantes. Una progresión poblacional que, sin embargo, sigue encontrándose con el mismo problema: la falta de comunicaciones. El transporte se tiene que hacer a lomos de animales, y la costa no era un destino muy agradable para los arrieros. Las enfermedades y epidemias, habitualmente, llegaban a través de los puertos( en Motril no era diferente a la peligrosidad de siglos atrás), aunque otras veces la procedencia de las enfermedades venía contagiada desde el interior:
Sr. D. Francisco de la Torre. Motril.
Granada 20 julio 1855 Muy Sr. Mío: Tengo el disgusto de manifestarle de no encontrar arrieros que conduzcan el cáñamo a ésa porque no vienen los arrieros de la costa y por no tener que traer y temerle a la epidemia que hay en ésta. Los arrieros de Gabia están ocupados en barcinar y otras tareas del Agosto. He ofrecido hasta pagarlo a 8 reales quintal y sin embargo temen por el río pues dicen les llevan 5 reales los vadeadores del río. Hoy han llegado los tres de Ítrabo, les he hablado y me dicen que mañana me responderán. Al sereno, decía, le hablé y me dijo, tenía que buscar 12 bestias, además, para llevar harinas. Si a Vd. le parece puedo
178
INTERIOR HISTORIA DE MOTRIL. pmd 178 05 / 01 / 2011, 10:24