Historia de Motril | Page 110

Recreacion del Libro de los juegos, de Alfonso X, el Sabio, conservado en la biblioteca de El Escorial.
MUTRAYIL
... en un extremo de la llanura se halla Motril, que es un famoso lugar dotado de tierra de extremada fertilidad, en el que se disfruta sereno ambiente.
Todo parece indicar que, en tiempos bajomedievales, Motril fue ganando importancia en el conjunto territorial de la vega del Guadalfeo 12, a partir del asentamiento de un grupo humano en el solar que actualmente ocupa la ciudad, pues hasta que excavaciones arqueológicas demuestren lo contrario, esta llanura no estuvo habitada hasta época nazarí. Probablemente en un principio se tratara de una pequeña comunidad en la que los lazos tribales y clánicos aún tendrían cierto peso y que basaba su economía en el espacio irrigado creado a partir de la construcción de la acequia, generando un sistema agrícola en el que la pequeña propiedad irrigada dedicada al policultivo constituye el modo de explotación básico, adaptado para satisfacer las exigencias familiares 13. No obstante, sabemos que dentro de este modelo agrícola tienen cabida plantas destinadas a generar excedentes de clara orientación comercial como la caña de azúcar, documentada en las costas de Ilbira desde el siglo X. Para la consecución de este nuevo espacio agrícola fue necesaria la construcción de la acequia a partir de una presa o azud de derivación, construida con troncos y mampostería desde el río Guadalfeo, más o menos a la altura del Tajo de los Vados. Desde allí y en dirección S-SE atravesaba las vegas de Pataura, Bates, Motril y Paterna, donde moría. El asentamiento, como en todas las alquerías árabes, se situaba por encima de la acequia 14. La estabilidad del sistema depende tanto de las obligaciones comunitarias que im-
110
INTERIOR HISTORIA DE MOTRIL. pmd 110 05 / 01 / 2011, 10:23