hh | Page 99

EL proceso de escritura Aspectos metolodógicos para la elaboración de ensayos argumentativo. El análisis en sí implica tomar el objeto de estudio, descomponerlo para identificar las partes que lo forman y determinar cuál es la relación entre ellas. Un primer paso consiste en delimitar el tema mediante la elaboración de una serie de preguntas que conduzcan a una pregunta central. La respuesta, que se planteará una vez realizado el análisis, hará la función de tesis. Es condición ineludible expresar la perspectiva teórica desde la que se abordará el análisis. En el ejemplo siguiente podrá observarse el proceso de escritura de un ensayo analítico, así como las diferencias procedimentales entre los tipos de texto. La secuencia sugerida será la misma, se iniciará con la situación retórica, para luego seguir con la planeación (el listado de ideas y su organización, la esquematización y el guión del escrito) y finalizar con el ejemplo del texto, producto del proceso seguido. Por razones de espacio, no se incluirán los borradores previos a la versión definitiva, que mostrarían el carácter recursivo de la escritura, como se hizo con el ejemplo del ensayo expositivo. Situación retórica Tema La motivación intrínseca en la autorregulación de los estudiantes en programas de educación a distancia. Delimitación del tema ¿Qué factores personales influyen en el éxito de los programas de educación a distancia? - La autonomía de los estudiantes. El método de estudio. El control del ambiente (Formulación de preguntas que ¿De ellos, cuál es el principal? conduzcan a una pregunta central que ¿De qué depende la autonomía de los estudiantes? responderá el ensayo) de aprendizaje. - La autonomía de los estudiantes - De la autorregulación de su conducta ¿Qué es la autorregulación? - Es la capacidad de seguir estudiando en ausencia de un control directo por parte de los padres o del maestro. ¿Desde la perspectiva de Zimmerman, cuál es el factor principal de la autorregulación? - La motivación intrínseca Pregunta central ¿Cuáles son los factores responsables de la motivación intrínseca? Tesis En la motivación intrínseca destacan tres elementos fundamentales: la función de la persona como agente, el planteamiento de metas y el control de sus acciones. La interrelación de estos factores propicia la autorregulación de los estudiantes y, por tanto, mejores resultados en los programas de estudio autónomo. Audiencia Los lectores de este ensayo serán en gran parte personas que participaron en el programa de educación a distancia SEPA inglés. Estos estudiantes experimentaron las demandas de esta modalidad en cuanto a las características del estudio independiente. Fueron testigos, también, tanto de las tasas de aprobación como de las de deserción. El tema y algunos conceptos son familiares para ellos, sin embargo, los hallazgos, producto del análisis de la motivación intrínseca, son elementos nuevos que pueden darles luz acerca de los resultados obtenidos. Propósito Analizar la motivación intrínseca desde la perspectiva de Zimmerman e identificar la manera en que funcionan los elementos de: a) agencia, b) planteamiento de metas y c) control de las acciones, para regular la conducta. 99