EL proceso de escritura
Aspectos metolodógicos para la elaboración de ensayos
El guión del escrito
Título. La pedagogía crítica: La posibilidad de una auténtica reorientación educativa
I. Introducción
a) Presentación breve del escenario educativo en México a partir del marco de
las reformas en los últimos años.
b) Enunciación de la falta de perspectiva para ubicar el cambio de las reformas
en el ámbito educativo dentro de un escenario sistémico.
Tesis: La única perspectiva teórica capaz de cuestionar el escenario contemporáneo y
proponer una nueva lectura de la educación es la pedagogía crítica.
I. La educación en el marco de la sociedad del
conocimiento o de la información
Enfoque basado en competencia
1. Teoría educativa
Neutralidad ideológica
A
2. Práctica educativa
vs
Teoría crítica
1. Teoría educativa
No hay neutralidad
B
2. Práctica educativa
II. La educación en el marco de la economía neoliberal
Enfoque basado en competencia
1. Teoría educativa
Favorece la lógica de mercado
A
2. Práctica educativa
Teoría crítica
vs
1. Teoría educativa
No favorece la lógica de mercado
B
2. Práctica educativa
II. Desarrollo
a) Retomar la tesis
b) Recuperar la estructura argumentativa de “contraste con intercambio” empleada
c) Formular brevemente las implicaciones de la tesis que considera a la pedagogía
crítica como una alternativa viable para la reorientación de la educación.
III. Conclusión
El producto de este proceso es el ensayo argumentativo “La pe-
dagogía crítica: la posibilidad de una auténtica reorientación educativa”
que se presenta a continuación. En la columna de la izquierda están señalados los elementos pertenecientes a la superestructura del texto y a la
estructura de composición de contraste con intercambio, la cual consiste
en oponer los rasgos de los dos enfoques, mediante la intercalación de
argumentos y contraargumentos.
La pedagogía crítica: la posibilidad de una auténtica reorientación educativa
Introducción
El panorama general de la educación occidental refleja un agotamiento de los mo-
delos pedagógicos contemporáneos. Las numerosas reformas de las cuales ha sido objeto la
educación en México durante las últimas décadas revelan una crisis en los paradigmas educativos. El actual Enfoque Basado en Competencias (EBC) representa una “novedad” pedagógica
más del Sistema Educativo Mexicano en su intento de darle rumbo y certeza a la educación en
el país. Sin embargo, mientras no se ubique la crisis sistémica dentro del escenario educativo
se seguirán dando respuestas parciales que no rebasan el actual horizonte. Por esta razón,
Tesis
la única perspectiva teórica capaz de cuestionar el escenario contemporáneo y proponer una
nueva lectura de la educación es la pedagogía crítica.
97