Health Experts Magazine Junio 2025 | Page 59

se registraron más de 2.5 millones de casos de infecciones intestinales en México.
Los estados más afectados incluyen Estado de México, Ciudad de México, Jalisco y Veracruz, según la Secretaría de Salud. La mayoría de casos se presentan en adultos de entre 25 y 44 años de edad, con alrededor de 752,770 casos.
Causas del incremento
Los especialistas identifican cuatro factores determinantes:
Dieta destructiva: El consumo excesivo de ultraprocesados, alimentos fritos y azucarados altera dramáticamente la microbiota intestinal, debilitando nuestras defensas naturales.
Automedicación peligrosa: El uso indiscriminado de antiácidos sin supervisión médica desequilibra el pH estomacal, facilitando el crecimiento de bacterias dañinas.
Estrés crónico: La presión constante afecta directamente la digestión y promueve el hambre emocional, creando un círculo vicioso de mala alimentación.
Hábitos alimenticios destructivos: Saltarse comidas y consumir café en ayunas incrementa la acidez estomacal y la inflamación.
Prevención: la clave del éxito
La solución radica en adoptar medidas preventivas integrales: priorizar una alimentación balanceada rica en fibra y probióticos, reducir ultraprocesados, mantenerse hidratado, controlar el estrés mediante técnicas de relajación y evitar el uso excesivo de antiácidos consultando siempre a profesionales médicos.
La salud digestiva nacional requiere atención inmediata y cambios profundos en nuestros hábitos cotidianos.
30
JUNIO 2025. HealthExperts