Hatun Hillakuy 2008-Hatun Willakuy. Versión abreviada del Informe | Page 321

308 no tuviera la cohesión del apoyo al gobierno que surgió del golpe de Estado del 5 de abril, en vista de que Hermoza Ríos, líder de la adscripción militar al golpe de Estado, había sido cesado. En todo caso, ésta es la fuerza armada que entregó su insignia de mando supremo a Alberto Fujimori y lo reconoció como Presidente de la República el 7 de junio de 2000, cinco días antes de que el Jurado Nacional de Elecciones lo proclamara vencedor de las elecciones para un tercer período. Estos nuevos comandantes generales fueron también quienes aparecieron en televisión en agosto de ese último año del régimen, flanqueando a Vladimiro Montesinos, cuando él y Fujimori expusieron los resultados de la operación Siberia. Fue un último intento de reeditar la popularidad de Fujimori, en alianza con Montesinos y los altos mandos militares, presumiendo de una capacidad extraordinaria para derrotar a los enemigos del país mediante operaciones especiales de inteligen- cia. El operativo Siberia fue prontamente desenmascarado como una farsa por los países implicados, especialmente Colombia, pues no era más que un con- junto de seguimientos e informaciones compartidos entre Perú y Colombia del que Montesinos se había apropiado deslealmente, mezclándolo además con información tergiversada y falsa. La pérdida de control sobre sus propios me- dios por parte de Montesinos, puesta en evidencia por el desenlace de la opera- ción Siberia, se convirtió en la catástrofe de su estructura de poder la noche en que se propaló la videograbación en la que Montesinos aparece dando dinero al ex congresista Alberto Kouri para que se integre al grupo parlamentario del gobierno de Alberto Fujimori.