Hatun Hillakuy 2008-Hatun Willakuy. Versión abreviada del Informe | Page 263
250
L AS EJECUCIONES EXTRAJUDICIALES EN SOCOS (1983)
En el distrito de Sacos, ubicado a 18 kilómetros de la ciudad de Huamanga, el 13
de noviembre de 1983, a sólo 200 metros de un destacamento policial de la Guar-
dia Civil, Adilberto Quispe Janampa pedía en matrimonio a Maximiliana Zamora
Quispe mediante el tradicional acto conocido como yaycupacu.
Cerca de las nueve de la noche, cuando el novio y parte de los invitados se
disponían a salir de la reunión para ir al encuentro de la novia, una patrulla de la
ex Guardia Civil incursionó en la vivienda e invitó a los pobladores a retirarse a
sus domicilios, ya que sólo tenían permiso hasta las ocho de la noche para realizar
la fiesta. La mayoría de los presentes había ingerido licor y reaccionaron protes-
tando por la intervención policial. Los policías realizaron disparos al aire, solicita-
ron los documentos personales de los asistentes y, acto seguido, ordenaron salir
de la vivienda a todos los invitados.
Cuando todos los comuneros salieron de la casa, les ordenaron caminar
en fila hacia la Quebrada de Balcón, ubicada a media hora de Sacos. Los
policías se detuvieron en Allpa Mayo, donde separaron a las mujeres jóvenes
del grupo y las violaron sexualmente.
Luego, los campesinos fueron llevados a Balcón Huaycco donde, aproxima-
damente a las 2.30 a.m., les dispararon a quemarropa. Luego, los policías agrupa-
ron los cadáveres y detonaron granadas para que los cuerpos quedaran cubiertos
con las piedras y la tierra provocada por las explosiones. La única sobreviviente
de estos hechos fue María Cárdenas Palomino quien, al caer a un barranco, no fue
alcanzada por los disparos. Al amanecer, cuando la patrulla se alejó del lugar,
María Cárdenas salió de su escondite y regresó a Sacos donde relató a sus familia-
res y vecinos lo ocurrido.
Pese a las declaraciones de los denunciantes y testigos, y los esfuerzos
por ocultar los hechos, los policías no pudieron evitar que la denuncia llegara
a las autoridades. Así, el 15 de noviembre, el Juez, el Fiscal y efectivos de la
Policía de Investigaciones llegaron a Sacos desde la ciudad de Ayacucho.
Las autoridades, junto a los familiares de las víctimas, fueron a la quebrada
de Balcón Huaycco donde encontraron los cuerpos de 29 personas.
Sobre la base de la denuncia de los familiares y de los testimonios recogidos
por los medios de comunicación y recopilados por el Ministerio Público, el Fiscal
Provincial de la Segunda Fiscalía Provincial Mixta de Huamanga, doctor Óscar
Edilberto Guerrero Morante, formalizó la denuncia penal contra los 26 agentes
que en ese momento estuvieron destacados en el puesto policial de Sacos —a las
órdenes del teniente Alberto Dávila Reátegui— por delito de homicidio en agra-
vio de 32 pobladores de Sacos, así como por tentativa de homicidio en agravio de
María Cárdenas Palomino.
Por disposición del Ministerio Público se inició una investigación policial
que estuvo a cargo de la Policía de Investigaciones de Ayacucho. Pese a las ma-
nifestaciones de los testigos, quienes sindicaron directamente como autores de
los hechos a los miembros del Destacamento Policial de Sacos, la Policía conclu-