Hatun Hillakuy 2008-Hatun Willakuy. Versión abreviada del Informe | Page 251
CUADRO 6
238
(*) Exceptuando los distritos de Lima metropolitana (42), el resto de provincias sumaba 128 distritos
Fuente: Pareja, 1990, pp. 8-16
El 27 de marzo de 1989, el PCP-SL atacó el puesto policial de Uchiza, en el
departamento de San Martín y mató a diez guardias civiles. En este episodio se
constataron descoordinaciones del Estado que resultarían trágicas: los policías
quedaron solos, a pesar de su pedido de ayuda, frente a un ataque sorpresivo y
bastante superior a sus fuerzas.
Mientras tanto, rondas campesinas del valle del río Apurímac habían derrota-
do a un grupo de senderistas; se trataría de: «[...] 42 comunidades en el valle de
Sachabamba en Huamanga y 58 caseríos en el río Apurímac», según el diputado
aprista por Ayacucho, Alberto Valencia, quien las apoyó aún en contra de la opi-
nión de altos oficiales del Ejército y de dirigentes de su partido. También se pre-
sentó públicamente al jefe de las rondas ayacuchanas, el llamado comandante
Huayhuaco, dirigente de los Comités de Defensa Civil del valle del río Apurímac.
En aquella oportunidad el comandante Huayhuaco afirmó que «[...] si el gobierno
a mí me diera, fiscalizándome con un grupo de oficiales conscientes, nada más
que unos cien fusiles, cien FAL, hasta noviembre o diciembre devuelvo la paz al
departamento de Ayacucho».
Se ha mencionado en un capítulo anterior el enfrentamiento que se produjo el
28 de de abril entre una columna del MRTA que viajaba en dos camiones para
tomar la ciudad de Tarma y las fuerzas del Ejército en Molinos, cerca de Jauja. El
presidente García viajó inmediatamente a la zona e hizo un recorrido observando
los cadáveres de los miembros del MRTA y, entre ellos, los de algunos poblado-
res. Las imágenes de la visita fueron difundidas por los medios de comunicación.
Pero se ignoraba entonces que se había producido una ejecución extrajudicial («re-
pase») de heridos y rendidos luego del enfrentamiento.
El mes de mayo fue el más violento del año 1989. El día 6 fue asesinado en
Lima el diputado aprista Pablo Li Ormeño y el gabinete renunció. El nuevo Pri-
mer Ministro designado fue esta vez el senador Luis Alberto Sánchez, uno de los
dirigentes «históricos» del PAP, mientras que Agustín Mantilla se hizo cargo del
Ministerio del Interior. El 10 de mayo, el PCP-SL llamó a un «paro armado» en los