Hatun Hillakuy 2008-Hatun Willakuy. Versión abreviada del Informe | Page 158
Otra situación de similar repercusión y que ha sido muy usada por la reacción
peruana como parte de la acción sicológica de la guerra de baja intensidad que
están aplicando es la propagandización de la acción del religioso de la Misión de
Cutivireni, el franciscano Magnon, en el valle del Ene, con los nativos asháninkas.
Trabajaba desde los 70 en la región pero desde el ILA 80 adoptó una posición
contraria, particularmente desde el 85 cuando el Partido instaló una de sus Bases
de apoyo en el lugar y sus feligreses se iban incorporando a nuestras filas; llegó
a pedir por escrito la presencia del ejército reaccionario hasta que llegaron a
instalar una base contrasubversiva. La política de nuestro Partido fue la de invitado
a través de muchas formas y requerimientos a que se sujete al Nuevo Poder y se
145
nidades. Sin embargo, las fuerzas del orden enfrentaban más directamente a las
columnas senderistas y les ocasionaban numerosas bajas.
En Paseo, particularmente en la provincia de Daniel Alcides Carrión, el PCP-SL
llegó a tener numerosas «bases de apoyo». En 1983, la zona no había sido declara-
da en estado de emergencia y el PCP-SL continuaba la estrategia de «batir al
enemigo» asesinando autoridades locales y propietarios de tierras. En mayo de
ese año, un contingente de 200 campesinos conducidos por un pelotón de
senderistas armados ingresó al distrito de Páucar, arengó a la población y amenazó
a las autoridades. Un mes después, en un nuevo asalto al pueblo, fueron asesinadas
las autoridades y el director del colegio por no haber renunciado. Luego, cuatro
autoridades más fueron asesinadas en el vecino caserío de San Juan de Yacán. Los
testimonios hablan de niños y adolescentes en el contingente del PCP-SL que
desfilaban con cintas rojas y daban vivas al «presidente Gonzalo». El distrito
quedó en manos del PCP-SL, cuya fuerza principal era encabezada por Óscar
Ramírez Durand, Feliciano. Recién en julio de 1984 la provincia de Daniel Alcides
Carrión fue declarada en emergencia y quedó bajo control militar.
Otra zona de expansión en este período fue el valle del Mantaro, tanto por la
realización de acciones de sabotaje como por la penetración en la universidad. El
20 de enero de 1983, se produjo allí la primera aparición pública de militantes
armados del PCP-SL: cuatro senderistas irrumpieron en el comedor universitario
y pidieron colaboración económica. Irrupciones de ese tipo se hicieron frecuentes
en los años sucesivos en el campus universitario.
El gobierno municipal y los partidos políticos fueron también objeto de atenta-
dos. Saúl Muñoz Menacho, alcalde de Izquierda Unida (IU) en Huancayo, fue
asesinado el 16 de julio de 1984. En marzo y abril de 1985 se produjeron atentados
dinamiteros contra los locales partidarios de Acción Popular, del Partido Popular
Cristiano, del PAP y de IU, y contra el Registro Electoral Provincial. Las acciones
subversivas continuaron aumentando durante todo el año.
En la selva central, los testimonios de asháninkas del río Ene señalaron que se
recibieron noticias de la presencia del «partido» desde 1982. En 1984, el PCP-SL
inició un trabajo sistemático de penetración y captación de líderes de comunida-
des nativas y de jefes de clanes familiares. En octubre de 1984 se produjo un aten-
tado: el incendio de la misión franciscana de Cutivireni, en el distrito de Río Tam-
bo de la provincia de Satipo, así como de una granja y viviendas aledañas. El
hostigamiento con métodos terroristas a la misión de Cutivireni sería exaltado
por el PCP-SL en un documento de 1991: