Hatun Hillakuy 2008-Hatun Willakuy. Versión abreviada del Informe | Page 140
Esta visión del papel histórico que Abimael Guzmán se sentía llamado a cum-
plir alimentaría un desaforado culto a la personalidad durante los años siguientes.
A comienzos de 1983 había conseguido, pues, emular a la «Tercera Espada del
Marxismo», al menos en el esquema orgánico del PCP-SL. La preocupación por la
resonancia universal de sus ideas creció continuamente en los años siguientes.
A partir de 1983, cuando se inició el tercer plan militar, Conquistar Bases de
Apoyo, los grupos senderistas adoptaron una actitud mucho más coercitiva frente
a los campesinos; en consecuencia, aumentaron los asesinatos de quienes se mos-
traban en contra, y se multiplicaron los asesinatos de autoridades comunales y
campesinos acomodados identificados como «enemigos del pueblo». Ello impli-
caba el aniquilamiento selectivo de los «notables» y la imposición de jóvenes sin
formación política como mandos locales. Con frecuencia, éstos empezaron a mez-
clar la lucha por el «nuevo poder» con intereses personales o familiares. Su prepo-
tencia provocó casi de inmediato el rechazo de la población.
También como nombraban así muy muchachos, estudiantes que nada de
experiencia de la vida tienen, a veces con cuentos también hacían sus propios
canibalismos, entonces la gente ya no quería saber nada, y ya ahí empezó. 19
Las comunidades de la provincia de Huancasancos —Sancos, Lucanamarca y
Sacsamarca— constituyeron una de las primeras «zonas liberadas» del PCP-SL,
que, desde octubre de 1982, había comenzado a construir allí su «nuevo poder»
obligando a todas las autoridades a renunciar bajo amenaza de muerte. El PCP-SL
fue aceptado por sectores de la población porque proponía un nuevo orden, donde
todos eran «iguales»:
¡Carajo! Esas gentes de plata a barrer las calles, bien ordenaditos, nada de
sacavueltera, a esos que eran waqras, no había eso, a esos al toque castigo […], todo
bien limpiecito era pues esas veces. 20
En la memoria de los comuneros quedan el castigo a los poderosos que habían
cometido abusos y la aparente abolición de las diferencias entre pobres y ricos. El
18
19
20
Estas declaraciones las hizo Guzmán en una reunión preparatoria de una Reunión Nacional de Diri-
gentes y Cuadros.
CVR. Testimonio de un rondero de Chupacc.
CVR. Testimonio de un comunero de Saneas de 70 años.
No olvidemos que el Presidente Mao fue Presidente de ochocientos millones
de habitantes y la repercusión de sus ideas fue mayor que las de Lenin; y él
cumplió tres funciones: como Presidente [del Partido Comunista Chino], en el
Ejército como Presidente de la Comisión Militar y como Jefe de Estado; por ello
manejaba a cincuenta mil hombres para resguardo de la Dirección. 18
127
presidente del partido y presidente de su Comisión Militar. La centralización del
poder partidario se hacía absoluta.
Esta concentración muestra la imagen que Abimael Guzmán tenía de sí
mismo cuando luchaba por imponer esta decisión e ilustra sobre el papel que
pensaba que estaba destinado a jugar en la historia. En una reunión partidaria,
Guzmán recordó ciertos atributos de Mao Zedong que pueden dar luz sobre
sus motivaciones: