Hatun Hillakuy 2008-Hatun Willakuy. Versión abreviada del Informe | Page 121

108 autoridades. 2 Regresaron a los tres días y convocaron a toda la población a una asamblea. Los supuestos policías —que, en realidad, eran miembros del PCP-SL—, separaron a las mujeres de los varones en dos aulas distintas y les preguntaron «[...]quiénes eran las personas que estaban haciendo la ronda campesina, porque esas personas iban a ser premiadas». 3 Aquéllos que fueron señalados como responsables de la ronda fueron asesinados por el PCP-SL esa misma noche. El PCP-SL asesinaba a las autoridades con brutalidad: Entonces seguíamos y a toda la gente le reúne, a todos los niños, a todos los reúne, y a un negociante que había venido de Talavera le quitan su grabadora y la llevan a la escuela y ahí adentro tenían reunión, no sé qué harían pues, porque ahí adentro estaban y las señoras haciendo bailar a sus bebés con la música. ¡Todos felices bailaban huaynos! Todo para que haya más bulla y la gente no escuche lo que gritaban y yo de la cocina que tenía una pequeña ventanita de ahí estaba viendo todo lo que hacían. Unos estaban en una reunión y otros están en otra parte. Yo estaba escondida en la cocina de mi tía y miro pues. Nosotros no habíamos visto ni sospechábamos esto. Sólo otra gente vino y éste pues no dejaba que le conociéramos, pues él era así, así, estaba con pasamontañas, quién habrá sido pues, pero nos preguntó nuestro nombre y nosotros sin saber, como tontos, nos hicimos anotar y el resto de la gente ya tenían muchos apuntes. Esos hombres tenían un libro grande y llaman lista y dicen su nombre de mi papá, pronuncian XZ diciendo dice pues y de ahí le sacan y a mi papá, le dicen XZ, «presente, jefe» dijo mi papá. Decían ya muy bien, muy bien, te están llamando, corre, corre, te están llamando allá, le dicen, y le hacen correr a la escuela y detrás le estaban esperando varios, más o menos como seis o siete estaban esperando, y alrededor de la muralla también estaban. Entonces, mi papá llega y, ni bien estaba volteando a la espalda de la escuela, uno le agarró de atrás y le empezó a patear y mi papá, al querer defenderse más, ya lo acuchillaron. Un cuchillo se lo meten por la espalda y mi papá empieza a agarrar a puñete y patada y «paj, paj, paj». Lo tiran y, en el suelo, lo pisotean y mi papá no muere y, cuando le meten otro cuchillo en la barriga y en el corazón, grita mi papá «ay, ay, no». Gritó sólo tres veces. Y, después de esto, al otro señor ya también le llama lista y él le dice presente y otra vuelta; el otro también corre, corre, y el otro también igualito corre y en la lista le llaman, ocho personas habían muerto. Los ocho eran autoridades; ellos eran como teniente, presidente de la ronda creo que ha ido el señor PJ, creo que él ha sido el presidente de la ronda. 4 Una semana más tarde, el 15 de diciembre, apareció otro grupo de doce personas uniformadas cuando los pobladores de la comunidad campesina de Santa Rosa (un anexo de Santa Carmen de Rumichaca) estaban en asamblea. Estas personas igualmente separa- ron a varones de mujeres en la escuela y los encerraron. A las ocho de la noche, «[...] victimaron a mi padre sin explicación alguna con un cuchillo en la cabeza, sacándoles fuera de la escuela. De igual manera asesinaron a mi hermana». 5 En una tercera incur- sión, los subversivos mataron a más de treinta personas, incluidos niños y bebés, y «obligaron a la gente a que se refugie en el monte, ya no querían que vivan en sus casas. Era necesario que abandonen, porque les decía que la represión iría a la zona y ellos también iban a sufrir». 2 3 4 5 CVR. Testimonio 201316. Chungui, La Mar, 24 de junio de 2002. CVR. Testimonio 201316. Chungui, La Mar, 24 de junio de 2002. CVR. BDl-I-P641. Entrevista en profundidad. Oronqoy, Chungui. Mujer de 37 años, testigo de la matanza de Santa Carmen. CVR. Testimonio 201316. Chungui, La Mar, 24 de junio de 2002.