Guía de aplicación de Programa de Scout Panamá COMO DIRIGIR UNA UNIDAD SCOUT v3.2 | Page 62
La manera de evaluar las actividades es por observación. Jóvenes, dirigentes, padres y otras
personas que participan en la evaluación de una actividad, observan de la manera en que todos lo
hacemos: miran, escuchan, experimentan, perciben, analizan, comparan y se forman opinión. En el
capítulo anterior explicamos que de la misma manera se hacía respecto de la evaluación del logro de
los objetivos. Es una buena costumbre anotar las observaciones en una libreta personal, ya que es
natural que tiendan a olvidarse.
La evaluación por medición, tan propia de la educación formal y que a través de test permite medir
con relativa exactitud el aprendizaje logrado sobre determinados conocimientos o habilidades, es
poco aplicable en las actividades scouts, ya que éstas tienen una incidencia relativa en la adquisición
de conocimientos formales. Es la persona como un todo la que interesa y eso nos sitúa con prioridad
en el terreno de las actitudes.
¿Cómo se evalúa una actividad?
Desde el punto de vista del «cómo», las actividades pueden ser evaluadas por medición o por
observación.
La evaluación por medición es la menos frecuente y depende del tipo de actividad.
Es poco frecuente ya que exige de evaluaciones tipo «test», en que es preciso medir con cierta
exactitud cuánto el grupo aprendió o asimiló sobre un determinado saber o hacer. Además, como
normalmente opera de manera generalizada en la educación formal, la medición tiene un sentido de
valoración académica contradictorio con el método scout. No hay que olvidar que el método scout
procura desarrollar la capacidad de pensar antes que la adquisición de conocimientos o habilidades
específicas.
De ahí que la regla general sea la evaluación por observación, en que los jóvenes, los dirigentes,
los padres y los terceros, participando constantemente en la actividad, observan todo lo que pasa,
en sus detalles y en sus aspectos generales, por distintos medios, mirando, escuchando, sintiendo,
analizando, comparando, sacando conclusiones, es importante estar atentos a las experiencias
obtenidas
individualmente, como patrulla y como unidad para tener una mejor idea del
cumplimiento de los objetivos de las actividades.
¿Cuándo se evalúa una actividad?
62
Borrador versión 3.2 agosto 2017. Solo para propósitos de formacion