Guía de aplicación de Programa de Scout Panamá COMO DIRIGIR UNA UNIDAD SCOUT v3.2 | Page 229

fisioterapeutas, los ergos terapeutas, los ortofonistas, las enfermeras y los médicos, deben estar también implicados. Consejos prácticos. • El responsable debe aprender a conocer al niño o joven antes de que éste entre en el grupo para poder apoyarle en su entrada. • El responsable debe explicar a la Unidad el grado y el tipo de discapacidad que tiene el nuevo miembro. Debe insistir en que el niño o joven debe ser tratado como uno más, que no hay que mostrar ni curiosidad ni piedad hacia su situación, por el contrario, sólo debe ayudársele cuando tenga verdadera necesidad. • Si la mayoría de los jóvenes son capaces de realizar las actividades para tener éxito en la prueba scout y conseguir su reconocimiento (insignia o similar), un cierto número de ellos con discapacidades, necesitarán más flexibilidad para conseguirlo. Para responder a las necesidades del joven puede ser necesaria la adaptación de la actividad por parte del responsable scout. En cada caso, el objetivo será animar al joven a hacer lo máximo posible y aprender cosas nuevas. • Hacer participar al niño o al joven en cada una de las actividades, incluso si hace falta inventar la forma en que pueda hacerlo. • El niño o el joven deben tener la oportunidad de pasar las pruebas para la obtención de las insignias tan a menudo como sea posible. Esto es tan importante para ellos como para el resto de miembros de la unidad incluso más para éstos. • Fabricar y utilizar herramientas de apoyo y ayuda para el cuidado personal, la movilidad, la comunicación, la información y la señalización. Los factores de protección exteriores al entorno y que pueden tener una relación directa con el grupo scout incluyendo las vivencias. • Las expuestas por las personas en la sociedad tradicional. • Las que permiten un acceso a recursos que ayudan a resolver sus necesidades básicas. 229 Borrador versión 3.2 agosto 2017. Solo para propósitos de formacion