Guía de aplicación de Programa de Scout Panamá COMO DIRIGIR UNA UNIDAD SCOUT v3.2 | Page 228

• Introduciendo e implicando a estos jóvenes en una serie de programas scouts que les ofrecerán innumerables oportunidades para descubrir sus capacidades; para probarse frente a ellos mismos y frente a otros miembros del grupo y para mejorar esas capacidades. • Implicando a los padres en estos programas scouts. • Animando a los otros jóvenes del grupo a aceptar y ayudar a los que están en situación de discapacidad a lo largo del desarrollo del programa scout; esto les permitirá aumentar su autoestima y crear una atmósfera de comprensión, solidaridad y tolerancia en el grupo. • Asegurándose de que el niño o el joven en situación de discapacidad desempeña un rol activo en el seno del grupo que le permitirá mejorar la confianza en sí mismo y su autoestima. Principios que seguir. • El programa y las actividades scouts deben perseguir los objetivos scouts a través del sistema de auto aprendizaje progresivo: “El Método Scout”. • El conjunto de fases y simbología del programa de formación como son: adhesión, progresión, reconocimiento, etc., debe ser accesible a todos los scouts. Además, la puesta en marcha del programa de jóvenes deberá llevarse a cabo con la adaptación y los cambios necesarios, lo que ofrecerá a todos los jóvenes una gran variedad de opciones para las especializaciones que responden a diferentes aptitudes, necesidades de aprendizaje y capacidades. • Para tomar las decisiones más apropiadas a las necesidades del niño o joven, debe producirse un acercamiento hacia el educando. • Las nuevas tecnologías de asistencia como los ordenadores, los aparatos electrónicos y los periféricos juegan un papel importante para las personas discapacitadas, ya que les permite determinar aquello que pueden cumplir, aprender y apreciar. Las tecnologías más fácilmente accesibles deben, en lo posible, proponerse para resolver problemas de movilidad, de control muscular, de audición, de elocución o de inteligencia limitada. • La puesta en marcha del programa de jóvenes y de los mecanismos de soporte, deben implicar la participación y colaboración de los responsables scouts, de los padres y de los cuidadores. Igualmente, y dentro de las posibilidades concretas, los educadores profesionales, los 228 Borrador versión 3.2 agosto 2017. Solo para propósitos de formacion