Guía de aplicación de Programa de Scout Panamá COMO DIRIGIR UNA UNIDAD SCOUT v3.2 | Page 114

el proceso de evaluación de un joven. A su vez, ellos deben valorar y confiar en la formación que se entrega en la unidad. Para que la interacción entre el dirigente y los padres opere con fluidez, el dirigente debe acercarse a los padres, conocerlos y darse a conocer, crear vínculos y entrar poco a poco en el ambiente familiar. Los padres no consentirán fácilmente en dialogar sobre sus hijos con una persona en quien no haya depositado previamente su confianza. Los profesores o maestros de la escuela a la cual el joven asiste pueden entregar información importante sobre su comportamiento. Para eso también es necesario que el dirigente haya establecido un contacto anterior con esos maestros, más aún si el Grupo Scout no es parte de esa comunidad escolar. Los profesores tendrán dificultad en reconocer el rol educativo de una persona que colabora voluntariamente y que no es necesariamente profesional de la educación. Hay que aprender a vencer esa resistencia y validarse como interlocutor educativo. Entre otros agentes, se encuentran personas tales como las autoridades de la Iglesia a la que el joven pertenece, los monitores de una especialidad, los demás dirigentes de la unidad, amigos no scouts. La opinión de estas personas es útil cuando mantienen un contacto permanente con el joven o tienen una influencia significativa en su educación y desarrollo. Todas estas opiniones son complementarias, contribuyen a que el dirigente tenga una visión más amplia, pero en ningún caso sustituyen el consenso entre el dirigente y el joven. CONCLUSIONES DE LA EVALUACIÓN DE LA PROGRESIÓN PERSONAL 114 Borrador versión 3.2 agosto 2017. Solo para propósitos de formacion