Guía_Agronómica_Cultivos_Representativos_del_Departamento_del_Valle_del_Cauca.pdf Oct. 2014 | Page 5

A N T U R I O - Anthurium andreanum Linden PH: 4.5 – 5.5. Altitud: 900 – 2.100 msnm. Temperatura: 18 - 24 oC. Humedad relativa: 80 – 90 %. Luminosidad: 1.800 – 2.000 Horas – luz / año. Requerimiento hídrico: 1.000 - 2.000 mm / año. Distancia y densidad de siembra: 30 cms cuadro = 111.111 Plantas / Hectárea. Variedades: Espata blanca, sangre de toro, rojo martillado y gigante (rosado salmón). Plagas: Trips (Thrips spp.), ácaros (Tetranychus sp.) y babosas y caracoles (Milax sp., Deroceras sp). Enfermedades: Mosaico (virus). A R O M A T I C A S, M E D I C I N A L E S Y E S P E C I A S Las plantas aromáticas son aquellas tonificantes, que expelen una fragancia y sus principios activos están constituidos total o parcialmente por aceites esenciales. Las medicinales son aquellas plantas que laboran los productos llamados principios activos, que son sustancias que ejercen una acción farmacológica beneficiosa o perjudicial sobre el organismo. Las especias o plantas condimentarías, por su parte, son aquellas plantas que se utilizan como condimento para sazonar, corregir, preservar o dar sabor a las comidas. PH: 5.5 – 6.5. Altitud: 1.500 – 1.800 msnm. Temperatura: 10 - 32 oC. Variedades: Las más cultivadas en orden de importancia en Colombia son la manzanilla, la limonaria, la albahaca, la yerbabuena y cilantro. Otras aromáticas y especias ampliamente reconocidas son limoncillo, toronjil, cidrón, cardamomo, tomillo, caléndula, menta, mejorana, perejil, romero y orégano. manzanilla, limonaria, albahaca, hierbabuena, cilantro, limoncillo, toronjil, cidrón, cardamomo, tomillo, caléndula, menta, mejorana, perejil, romero y orégano. Secretaría de Agricultura y Pesca Grupo Sistemas de Información 5