Guía_Agronómica_Cultivos_Representativos_del_Departamento_del_Valle_del_Cauca.pdf Oct. 2014 | Page 4
Enfermedades: Pudrición bacterial suave (Erwinia carotovora (L. R. Jones) Holland),
pudrición bacterial agria (Pseudomonas cepacia Burkh), pudrición de semilleros y
raíces (Pythium sp. y Rhizoctonia solani), mildeu velloso (Peronospora destructor
(Berk.) Casp.), pudrición del cuello (Botrytis allii Munn), mancha púrpura (Alternaria
porri (Ell) Cif.), pudrición basal blanca (Fusarium oxysporum Schleht F. cepae (Hanz)
Snyder & Hans), raíz rosada (Pyrenochaeta terrestris (Hansen) Gorenz, J. C. Walker
& Larson), pudrición blanca (Sclerotium cepivorum Berk), carbón (Urocytis cepulae
Frost), nematodo del bulbo (Ditylenchus dipsaci (Kuhn) Filipjev) y enanismo amarillo.
A L G O D O N - Gossypium hirsutum
PH: 6.2 – 7.2.
Altitud: 0 – 1.100 msnm.
Temperatura: 27 – 30 oC.
Requerimiento hídrico: 1.100 – 1.400 mm / año.
Profundidad efectiva: Mínima de 1 metro.
Distancia y densidad de siembra: 90 - 100 cms
entre Surcos y 30 cms entre Plantas = 33.300 36.963 Plantas / Hectárea.
Variedades: Acalas, Gossicas, Coker y Deltapines.
Rendimiento: 1 - 3 Toneladas / Hectárea.
Cosecha: A los 100 – 120 días después de la siembra.
Plagas: Gusano rosquilla (Agrotis ipsilon Hufnagel), gusano rasputin (Spodoptera
eridania Cramer), grillo negro (Gryllus assimilis F.), gusano alambre (Conoderus sp.),
alabama o g