F = R 2 n
F = 80kg 2 2 F = 80kg
4
F = 20kg
3. Polipasto o compuesta: Es un tipo de polea móvil con un número par de poleas, la mitad son fijas y la otra mitad son móviles. En un polipasto, si quiero vencer una resistencia R debo hacer una fuerza mucho menor, de modo que: donde n es el número de poleas móviles.
F = R 2 n
Poleas fijas: son poleas inmóviles, porque están fijas a un soporte. Poleas móviles: son poleas que se mueven.
En este ejemplo, este polipasto tiene dos poleas móviles( las inferiores), por ello … n = 2. En este caso, el esfuerzo es cuatro veces menor. Así, si quiero levantar 80 kg de peso, sólo debo ejercer una fuerza de 20 kg.
F = 80kg 2 2 F = 80kg
4
SISTEMAS DE POLEAS CON CORREA.
F = 20kg
Se trata de dos ruedas situadas acierta distancia, que giran a la vez por efecto del rozamiento de una correa. Las correas suelen ser cintas de cuero flexibles y resistentes. Es un sistema de transmisión circular puesto que ambas poleas poseen movimiento circular.
Los elementos de este sistema de transmisión son:
1. La polea motriz: también llamada polea conductora: Es la polea ajustada al eje motor que tiene movimiento propio, causado por un motor, manivela, etc.
2. Polea conducida: Es la polea ajustada en el eje al que deseamos transmitir el movimiento.
3. La correa de transmisión: Es una cinta o tira cerrada de cuero, caucho u otro material flexible que permite la transmisión del movimiento entre ambas poleas. La correa debe mantenerse lo suficientemente tensa pues, de otro modo, al producirse el fenómeno de deslizamiento o resbalamiento de la correa, no cumpliría su cometido satisfactoriamente.
Según el tamaño de las poleas tenemos dos tipos:
1. Sistema reductor de velocidad: En este caso, la velocidad de la polea conducida( o de salida) es menor que la velocidad de la polea motriz( o de salida). Esto se debe a que la polea conducida es mayor que la polea motriz.
2. Sistema multiplicador de velocidad: En este caso, la velocidad de la polea conducida es mayor que la velocidad dela polea motriz. Esto se deberá que la polea conducida es menor que la polea motriz.
La velocidad de las ruedas se mide normalmente en revoluciones por minuto( rpm) o vueltas por minuto.