Guion geo aumentaty | Page 8

Sandra Benito Sánchez y Franco Maximiliano Meza Por otra parte, para trabajar la pesca utilizaremos un juego TIC, llamado “Hook the fish”. Con él, los niños podrán simular que están pescando. 9. Formas de alimentarse: ganadería y agricultura. En esta tarea, los niños aprenderán las diferentes formas que tenían los prehistóricos para alimentarse. Una de ella era con la ganadería, es decir, domesticar animales para conseguir alimentos de ellos. Para trabajarlo, realizaremos unas actividades, a modo de sustituto de fichas individuales, en la pizarra digital. Por ejemplo podremos crear una actividad con JClic o Hot Potatoes en la que los niños tendrán que unir el animal con el alimento o recurso útil que nos proporciona éste (oveja-lana/leche, cerdo-carne…), así comprenderán el porqué de la domesticación de los animales y lo necesarios que son para el ser humano. Por otro lado, para trabajar la agricultura, plantaremos alguna planta que crezca rápido y de manera sencilla, como por ejemplo el rábano. Así, los niños podrán obtener la cosecha en poco tiempo. Además realizaremos un “cuaderno del agricultor” para así poder comprobar cada día el crecimiento de la planta. Cada día se elegirá a un niño para que sea el encargado del cuaderno. Este deberá hacerle una foto a la planta con una tablet y escribir en una página de word cómo está la planta o qué cambios ha observado. Después le ayudaremo s a insertar la foto que él había hecho. Con estas actividades fomentaremos el uso de las TIC, la lectoescritura, la observación y la investigación mediante el trabajo de campo. 10. Visionado del capítulo “El hombre de Cromagnon” de las Tres Mellizas. En esta sesión, se llevará a cabo el visionado del capítulo de las Tres Mellizas “El hombre de Cromagnon”. Este capítulo muestra aspectos de la prehistoria como el lenguaje del hombre de esta época, la vestimenta, su modo de conseguir alimentos, el descubrimiento del fuego, etc. Además explica lo que es un dolmen, consiguiendo que los niños puedan comprender alguna manifestación artística de la época diferente, y algo más compleja que las pinturas rupestres. Además de fomentar el uso de recursos audiovisuales, conseguiremos que los niños se diviertan y a la vez, vean bastantes aspectos del tema en poco tiempo. 7