Sandra Benito Sánchez y Franco Maximiliano Meza
6. La cueva y la cabaña.
Les explicaremos la diferencia entre la vida nómada y la sedentaria, relacionándolo
con los hogares correspondientes de cada etapa. Además llevaremos a cabo la
construcción de una de ellas, en este caso, la cueva. Esta se realizará entre todos los
alumnos con papel continuo marrón y posteriormente, se decorará con “pinturas
rupestres” en otra sesión. Anexo 2
7. Formas de expresión artística: pinturas rupestres
Para enseñarles a los niños cómo los prehistóricos realizaban sus manifestaciones
artísticas, decorarán con pinturas rupestres la cueva que habían hecho.
Los niños deberán comprender que los prehistóricos no disponían de tiendas para
comprar pinturas, así que saldremos al patio o al parque si es posible para buscar
cosas que puedan pintar en las paredes de nuestra cueva. También les
proporcionaremos otros materiales como café soluble o pimentón. Al volver al aula,
clasificaremos los materiales que tengan características comunes. Una vez
clasificados, iremos probándolos en un papel continuo para elegir los que más nos
gusten y descartar los que no nos permiten un resultado adecuado.
Los niños pintarán en la cueva con los pigmentos naturales elegidos como auténticos
cavernícolas, usando únicamente sus manos. Podrán imitar escenas de caza,
estampar sus manos, etc.
De esta manera, no solo trabajaremos las artes plásticas, sino también aspectos
matemáticos como la clasificación. Anexo 3
8. Formas de alimentarse: caza, pesca.
Se les explicara las diferentes maneras que tenían los prehistóricos para alimentarse,
tales como la caza y la pesca. Para ello fabricaremos nuestras propias “mini lanzas”
con ramitas de los árboles e hilos. Pondremos un poco de velcro en uno de los
extremos para después “cazar” los animales que también haremos en clase. Para
estos animales utilizaremos dibujos impresos en cartulinas que los niños colorearán
y les pondremos la otra parte del velcro para que a la hora de utilizar la lanza se
quede pegado y se pueda simular una escena de caza.
6