Sandra Benito Sánchez y Franco Maximiliano Meza
●
Aprender los conceptos de suma y resta de una manera contextualizada.
●
Conocer, identificar y operar con los números del 0 al 9.
●
Estructurar y ordenar todos los conocimientos adquiridos sobre la prehistoria.
●
Respetar y valorar las aportaciones de los compañeros.
●
Fomentar el uso de las TIC y valorar su utilidad.
●
Mostrar una actitud activa y participativa en clase.
CONTENIDOS
Los contenidos que trabajaremos durante este proyecto son los siguientes:
●
Elaboración de una lista consensuada de intereses sobre la prehistoria.
●
Vocabulario nuevo sobre el tema.
●
Canciones, cuentos y adivinanzas.
●
Aportación de material informativo sobre la prehistoria.
●
Descubrimiento de la funcionalidad de la lectura y la escritura.
●
Forma de vida: nómadas y sedentarios.
●
La cueva y la cabaña.
●
Formas de alimentación en la prehistoria: la pesca, la caza, la ganadería y la
agricultura.
●
Formas de expresión artística: pinturas rupestres, monumentos e instrumentos
musicales.
●
Usos del fuego: protección, calefacción, alumbrado y cocina.
●
Sumas y restas.
●
Clasificaciones de objetos con cualidades similares.
●
Los números del 0 al 10 y su grafía.
●
Las TIC como recurso en el aula.
3