GUIA DIDACTICA DE LA SHOA 27 de enero de 2014 | Page 28
profesionales que, aun no siendo funcionarios, desarrollaran
actividades relacionadas con la administración pública, como es el
caso del decreto, de 4 de octubre de 1933, por el que se ordena a los
periódicos el despido de sus redactores no arios por falta de fiabilidad
o idoneidad.
La anterior Ley fue corroborada el 14 de noviembre de 1935 por
la Primera Ordenanza de la ley de ciudadanía del Reich, la cual, en
su §4, suprimía el derecho a voto y la ocupación de cargos públicos
por los judíos, al no poder ser ciudadanos del Reich.
En el sector privado fue donde el proceso de despidos resultó
más notable, y también más complicado, al estar constituida la
actividad empresarial por un conglomerado de organizaciones con
intereses dispares. Inicialmente, las empresas alemanas tuvieron que
abordar dos importantes problemas. Por una parte, la dificultad de
anular la relación contractual con los trabajadores judíos, afán que en
muchos casos acabó en los tribunales de justicia. Por otra parte, la
sustitución rentable del útil trabajador judío en tareas especializadas.
Definición y destino de la empresa judía
El proceso de despidos en el sector privado ya se encontraba
muy avanzado cuando la burocracia ministerial se inmiscuyó en él.
Como primer paso, por el decreto de 14 de junio de 1938, el
Ministerio del Interior definía el concepto de empresa judía de la
siguiente manera: un negocio se consideraba judío si era propiedad
de judíos, si uno de los socios era judío, o si el 1 de enero de 1938
uno de los miembros del consejo de administración o de la junta
directiva era judío. Asimismo, cualquier filial de una empresa alemana
se consideraba judía si uno de los directivos de dicha filial era judío.
Con la pretensión de culminar la fase de cese y despidos de
directivos judíos de las empresas alemanas, por decreto de 12 de
noviembre de 1938 se ordena a las empresas el despido de todos
sus consejeros y directivos judíos antes del 31 de diciembre de 1938.
En 1933 el 46% de la población judía alemana eran trabajadores
autónomos. El máximo interés de la burocracia ministerial se centró
26
Guía didáctica de la Shoá