Gorila de la Montaña, entre la vida y la muerte | Page 15
¿Qué se está haciendo para
salvarlo?
Año del Gorila
El YoG se esfuerza en:
1. Incentivar enfoques estratégicos para la conservación de los gorilas que sean prácticos, fáciles
de manejar y accesibles para el mayor número de personas.
2. Crear conciencia entre las personas acerca de los servicios de los ecosistemas, (incluyendo la
captura y el almacenamiento de carbono) y el valor intrínseco de la fauna y la flora.
3. Proveer oportunidades alternativas para la obtención de un ingreso, opuestas a la caza
furtiva, la deforestación y la minería, por medio de la creación de capacidades, por ejemplo,
al entrenar a los trabajadores forestales para hacerles comprender la importancia de adoptar
enfoques sostenibles para su propio estilo de vida.
4. Recaudar fondos para las acciones a favor de la conservación de los gorilas.
5. Educar al público general acerca de los gorilas y las amenazas a las que se enfrentan.
6. Enseñar acerca del potencial del ecoturismo y los mecanismos financieros relacionados con el
carbono.
7. Incentivar la cooperación entre organizaciones destinadas a la conservación, ya estén basadas
en zoológicos o sobre el terreno, así como entre los guardabosques y los administradores
forestales para mejorar la preservación de las especies.
8. Mejorar el monitoreo de las áreas naturales protegidas, reforzando las capacidades técnicas,
por ejemplo, por medio del uso de foto trampas y de equipos de percepción remota.
9. Mejorar la capacidad de las agencias gubernamentales destinadas a la conservación de vida
silvestre para establecer campañas en contra de la caza furtiva proveyendo información y
material, así como entrenamiento.
10. Promover actitudes culturales y tradiciones que estén dirigidas hacia la conservación de los
gorilas y el resto de los grandes simios, por ejemplo, declarar su caza como un tabú, o
incentivar la utilización de aproximaciones sostenibles al uso de los recursos.
11. Apoyar a los guardias forestales en sus actividades.
12. Promover el concepto de que el desarrollo sostenible debe ser compatible con la
supervivencia de los gorilas a lo largo de su área de distribución, incluso en el exterior de las
áreas naturales protegidas.
Sitio web del Acuerdo para los Gorilas:
www.naturalsciences.be/science/projects/gorilla
www.iucnredlist.org
www.wildlifedirect.org
www.janegoodall.org
www.cites.org
15