Gorila de la Montaña, entre la vida y la muerte | Page 14

¿Qué se está haciendo para salvarlo? Medidas de Protección El acuerdo sobre los gorilas, así como los proyectos que resulten de él, contribuirán para promover la supervivencia a largo plazo de estas especies, la conservación de sus hábitats forestales, y el desarrollo de las poblaciones humanas de las que dependen. A su vez, estas acciones deberían contribuir de forma significativa para lograr una reducción tangible en la actual tasa de pérdida de la biodiversidad, y permitir a los estados involucrados combinar las políticas de conservación con las de desarrollo económico sostenible. WAZA apoyó el desarrollo del acuerdo para los gorilas y mantiene un memorando de cooperación con la CMS. el manejo de la población de gorilas en zoológicos está basado en un registro genealógico internacional y un sistema de reproducción asistida que coordina WAZA. Los miembros de WAZA se centran en la educación y en los programas de conservación in situ, por ejemplo, en Nigeria, Camerún y en la República del Congo. Año del Gorila La Convención sobre la Conservación de las Especies Migratorias de Animales Silvestres del PNUMA (CMS por sus siglas en inglés), el Proyecto para la Supervivencia de los Grandes Simios del PNUMA/UNESCO (GRASP) y la Asociación Mundial de Zoológicos y Acuarios (WAZA) han unido esfuerzos para declarar al 2009 como el Año del Gorila (YoG). 14