Gratitud y la alegría compartida
Por : Hans Zeller Ávila Jefe área de Educación Religiosa
Hace unas semanas , mientras hacía fila para entrar a un restaurante en un centro comercial , una pareja de jóvenes , que se encontraba delante de mí , discutía por asuntos concernientes a su relación . En un momento de la discusión , ella le dijo “ es que tú no eres agradecido después de todo lo que yo he hecho por ti en estos meses ”. Más tarde , reflexioné sobre dos ideas importantes de esa frase : “ lo que he hecho ” y “ estos meses ”.
Estos meses : Este tiempo de pandemia ha sido desafiante , todos hemos sido tocados en las fibras de la incertidumbre y , en medio de este caos , seguimos nuestro camino con la esperanza de tiempos mejores . En ocasiones , lo asemejo a la travesía del pueblo de Israel , durante el Éxodo , hacia la Tierra que Dios les prometió , dejando atrás la esclavitud . La travesía estuvo llena de incertidumbre ; de dolor , de desapego y transformación y , al mismo tiempo , de hermanos y hermanas apoyándose , dando gratuitamente al otro un favor , una palabra de aliento , un acompañamiento en la tristeza , compartiendo alimento , ropa , posada , dando cada uno lo que podía porque todos estaban iguales .
Lo que he hecho : Al regalarle alegría al otro , nos la regalamos a nosotros mismos . Todo el bien para otro es bien para mí . En este trasegar en el que aún nos encontramos , igual que el pueblo de Israel durante el éxodo , todo bien debe ser nuestro sentido de vida . Es en este momento cuando más cobra valor agradecer la mano de quien nos la tiende y ser la mano extra para quien la necesita . Por último , agradecerle a Dios por la vida , por nuestra familia , por los amigos , por la pareja , por el amor de nuestra mascota , por todo lo que estamos aprendiendo y dejando atrás , mientras nos aproximamos a otra tierra prometida .
GIMNASIO FEMENINO GOOD NEWS
17