Gestion logisitca y comercial. Dossier logística y comercial | Page 65
Gestión logística y comercial
5.
AECOSAN es la asociación española en materia de seguridad alimentaria y
consumo, visita la página y responde.
a.
¿Qué organismos son los encargados de controlar el proceso que garantiza la
seguridad alimentaria de la cadena logística?
b.
¿Está recogida esta información en algún documento específico? Plan nacional
de
control
de
la
cadena
alimentaria
2016/2020
http://www.aecosan.msssi.gob.es/AECOSAN/docs/documentos/seguridad_alimentaria
/pncoca/PNCOCA20162020Espaa.pdf
c.
¿Por qué se ponen plazo para aplicar esta normativa? Porque toda normativa
es revisada en función de los cambios y problemas que van surgiendo, pero la base se
establece de acuerdo a unos objetivos que se pretenden conseguir.
6.
Emilia es la responsable del departamento de comercio exterior de una
empresa y está preparando un envío a panamá. El envió se compone de cinco planes
con cajas de diferentes tamaños, por lo que ha sido complicado ordenar los bultos de
forma que su tamaño y su puesto sean similares.
a.
¿Qué información debe reflejar cada una de las etiquetas de la mercancía,
bulto, pale? Las etiquetas de los bultos deben contener el número de bulto (igual que
se desglosa en el packinglist o albarán), nombre y cantidad de elementos que contiene.
Las etiquetas de cada palé deberán identificar el número de palé y los números de los
bultos que contiene.
b.
¿Sería igual si el trasporte se realiza dentro de España? Tanto si se trata de
comercio exterior o interior la mercancía debe ir perfectamente identificada para
facilitar los controles tanto en la expedición como en la recepción en el almacén del
cliente.
64