Gestion logisitca y comercial. Dossier logística y comercial | Page 62
Gestión logística y comercial
vacíos y mejorar la gestión del stock, así como ahorrar energía. Sistema de carrusel
para las cajas almacenadas con sistema de shuttle para gestionar la recepción y salida
de cajas. El paternóster es donde se recibe cada artículo desde el carrusel y la
lanzadera. Estanterías estáticas para productos de baja rotación. El picking se realiza
mediante terminales RF que sirven para la gestión sin papel y control de calidad
mediante el escaneo de cubetas.
c.
¿Cómo se desarrolla la recepción de la mercancía? La mercancía se recibe en
furgonetas y camionetas en palets. Se realiza un control óptico de la mercancía, se
introduce en cubetas de almacenaje y se archiva en el sistema de control de almacén.
Posteriormente se sitúan en la cinta transportadora que la dirige a su ubicación.
d.
¿Qué es el S-Pernat? Es una tecnología propia de SChafer para la gestión del
picking de forma automática. Se establecen una serie de canales, uno por producto
con un dispensador que liberará el producto cuando reciba la orden del sistema hacia
una cinta colectora que los transporta a un punto de carga automático a la cubeta
correspondiente. Estas estanterías automáticas son repuestas continuamente con las
cajas del miniload.
e.
¿Qué permite este sistema? Maximizar la rentabilidad, flexibilidad y calidad en
el proceso de picking y reducir los gastos de personal.
f.
¿Cómo se agiliza la expedición de la mercancía? Las facturas se insertan de
forma automática en la cubeta del pedido antes de que la máquina ponga la caja e
inserte la etiqueta correspondiente. Todo se realiza en la cinta de transporte hasta la
llegada al área de expedición, donde se distingue una rampa de expedición
dependiendo del destino. La carga es manual por el reducido tamaño y peso de la
mercancía.
3.
Manuela es una joven emprendedora que quiere abrir una pescadería. Ya
dispone de local para desarrollar la actividad pero no de suficiente información para
poder acondicionarlo y gestionar el trasporte.
a.
¿Qué legislación debe consultar para comenzar la actividad cumpliendo con la
normativa vigente?
b.
¿Esta legislación es siempre la misma o tendrá que estar atenta a posibles
cambios? Alimentos Ultracongelados DISPOSICIONES COMUNITARIAS DE DIRECTA
APLICACIÓN. Reglamento Nº 37/2005, de 12 de Enero de 2005, de la Comisión, relativo
al control de las temperaturas en los medios de transporte y los locales de depósito y
almacenamiento de alimentos ultracongelados destinados al consumo humano.
Reglamento 852/2004, de 29 de Abril de 2004, del Parlamento Europeo y del Consejo,
relativo a la higiene de los productos alimenticios Reglamento 853/2004, de 29 de
Abril de 2004, del Parlamento Europeo y del Consejo, por el que se establecen normas
específicas de higiene de los alimentos de origen animal. DISPOSICIONES NACIONALES
Real Decreto 1109/1991, de 12 de Julio de 1991, por el que se aprueba la Norma
61