Gestion logisitca y comercial. Dossier logística y comercial | Page 55

Gestión logística y comercial Para el almacenamiento se utilizarán estanterías para palets y estanterías para mercancía pequeña. Al plantearse la posibilidad de compra en el futuro lo más rentable es realizar un contrato de arrendamiento financiero o leasing. 7. Busca en la web de mecalux un ejemplo de automatización de almacenes y compáralo con el antiguo. Dada la expansión del e-commerc puedes estudiar el caso. a. ¿Qué productos se utilizan en este proyecto? b. ¿En que cambia el proceso de picking que desarrolla la empresa? Motoblouz.com requería un almacén donde alojar todas las referencias con las que trabaja, clasificadas en función de su rotación y dimensiones. Además, precisaba un sistema de preparación de pedidos muy ágil, que le ayudara a proporcionar un servicio eficiente a los usuarios de su tienda online. Mecalux colaboró desde el primer momento en el diseño y desarrollo de este proyecto, aportando toda su experiencia y conocimientos para encontrar la solución más adecuada. El resultado es una instalación que ocupa 2.640 m2, formada por estanterías de pickingcon pasarelas que conforman un total de cuatro plantas, multiplicando por cuatro la superficie útil del almacén. El circuito de transportadores es el cordón umbilical que une automáticamente las cuatro plantas del almacén y traslada los pedidos terminados hasta la zona de consolidación y clasificación. Mecalux ha instalado estanterías que miden 9 m de altura y que se subdividen en cuatro plantas: el nivel del suelo, dos niveles de pasarelas o pasillos elevados y una superficie diáfana en la planta superior. Este sistema aprovecha la altura del almacén con el fin de maximizar el espacio disponible y, como consecuencia, obtener una mayor capacidad de almacenaje. Las estanterías ofrecen acceso directo, lo que favorece la manipulación de la mercancía, las labores de picking y también garantiza un perfecto control del stock. Son muy versátiles, incorporan complementos y accesorios que se adaptan a todas las referencias (desde las de mayor tamaño hasta las más pequeñas) y pueden almacenar y clasificar productos de características similares. Los estantes de todos los niveles son rejados, constituidos por una malla electrosoldada que actúa como elemento de apoyo de la mercancía, a la vez que facilita el paso del agua de los rociadores contraincendios en el supuesto de activarse. El almacén está sectorizado para organizar la gran variedad de referencias. En cada una de las plantas se almacenan determinados productos y existe un número específico de operarios asignado, que puede variar según la demanda y la cantidad de pedidos a preparar. Los pasillos tienen la anchura suficiente para que los operarios se desplacen con carros recogiendo los artículos correspondientes de cada pedido y reponiendo durante las horas valle, es decir, cuando el volumen de preparación de encargos es menor. Se han ubicado estratégicamente cuatro escaleras para que los operarios accedan a cualquiera de las plantas del almacén. En la planta superior hay una superficie diáfana donde se han instalado estanterías con una distribución distinta a la de los demás niveles. En un futuro, se podrá modificar la disposición actual e incluso añadir más estanterías, teniendo en cuenta las necesidades y perspectivas de crecimiento de Motoblouz.com. 54