Gestion logisitca y comercial. Dossier logística y comercial | Page 53

Gestión logística y comercial pueden almacenar cajas sueltas en una zona de picking para pedidos que no superen la cantidad de palés completos. Los envases y embalajes se encontrarán paletizados en un área de estanterías convencionales. c. ¿Qué equipos de manipulación consideras necesarios? Para manipular la mercancía, dado el peso de la misma y la fragilidad, lo adecuado serán traspaletas y elevadores a motor, así como cintas transportadoras para las botellas a lo largo del recorrido de llenado, colocación en las cajas y colocación de éstas en los palés. d. Si la empresa decidiera invertir en un almacén automatizado, ¿Qué elementos serian sustituidos? El nivel de automatización dependerá de la inversión que quiera hacer la empresa y del grado de automatización que tenga ya. Partiendo de la base de un almacén convencional, si se automatiza de forma completa no serían necesarios los equipos de manipulación durante el proceso, solamente en la recepción y expedición. El resto sería: El camión cisterna vacía el contenido en los tanques. El aceite va por conductos a la máquina de llenado. Las botellas y garrafas son transportadas desde las estanterías a la cinta transportadora mediante un traselevador que recibe las órdenes del sistema y escoge el tipo de envase necesario. Los huecos entre las estanterías se podrán reducir así como el huecos entre cada parte del proceso porque sólo va a haber una cinta que transporte los componentes, no máquinas ni espacios de maniobra. Todo el ciclo de envasado y llenado de cajas se hará a lo largo de una cinta transportadora que acabará con la colocación en los correspondientes palés y el envío de éstos a su ubicación en las estanterías mediante el transelevador. En el circuito no serán necesarios empleados, a excepción de los que realicen el control de calidad de las botellas en el llenado de envases y cajas y en la recepción y expedición de mercancías. En estos dos procesos es en los que los empleados intervendrán llenando y vaciando los vehículos con las traspaletas motorizadas. 4. Los camiones suelen tener asignados un muelle tanto de carga como de descarga. ¿Por qué crees que es importante cumplir las indicaciones establecidas de tiempo y lugar en las operaciones de carga y descarga? ¿Qué diseño es el más adecuado para esta zona y que quipos permiten agilizar este proceso? Tanto la carga como la descarga están asignadas con antelación a la llegada de los camiones para organizar al personal y las instalaciones donde se va a manipular la mercancía, de forma que los espacios no se colapsen y se puedan confundir o estropear los productos. Además, se deben cumplir los plazos de entrega, con lo que un retraso en la recepción o en la entrega hace que se incumplan las condiciones. Normalmente suelen usarse la forma en Y en las zonas de acceso así como la circulación en el sentido de las agujas del reloj. Para agilizar el proceso se usan traspaletas a motor para mover la mercancía, ya que se puede mover más volumen y peso a la vez. Hay que tener en cuenta también el espacio de maniobra que se tiene en la zona de carga y descarga. 5. Rondalla es una constructora de la zona sur de Málaga que opera en el área occidental de Andalucía, desde su almacén central, en Nerja, distribuye los materiales de Almería y Granada. Últimamente tiene dificultades a la hora de servir los materiales solicitados para las distintas obras porque dos de sus proveedores han entrado en 52