tecnologías están promoviendo la difusión de documentos a través del uso de interfaces de uso amigable adaptadas a diferentes tipos de usuarios, con lo que se logra dar un valor agregado a la información. Estas abren nuevas oportunidades mediante exhibiciones y visitas virtuales, recuperación interactiva de información y enlaces entre archivos, bibliotecas y museos. Lo que hace posible adquirir un conocimiento completo de nuestra herencia histórica en una red cultural. Por lo tanto, los archivos están siendo reconocidos por el público en general por jugar un papel decisivo en promover y enriquecer la herencia histórica y son considerados como instituciones esenciales en las cuales los ciudadanos pueden ejercer sus derechos a la cultura y a la información.
El concepto de gerencia de información aplicado a los archivos es una forma de rescatar a estas unidades de información de la visión tradicional que los ha relegado incluso a un segundo plano en relación con las bibliotecas y los centros de documentación; quienes han tenido la ventaja de haber incursionado en la sociedad de la información con mayor éxito, gracias a un uso más intensivo de la tecnología y al manejo de un lenguaje común que les ha facilitado la realización de todos los procesos.