gastroenterologia pediatrica Adriana lorenzo hernandez - cuaderno artículos med | Page 17
17
recomendaciones según la edad
Hable a sus hijos sobre la importancia de alimentarse bien y de estar activo. Sea un buen
ejemplo de comer bien, hacer ejercicio y mantener hábitos saludables a lo largo del día.
Convierta esto en un asunto de toda la familia para que todos acaben por automatizarlo.
● Desde e
l nacimiento hasta el año: La lactancia materna, aparte de las
muchas ventajas que tiene para la salud, puede ayudar a prevenir el sobrepeso.
● Entre 1 año y 5 años: Inicie unos buenos hábitos alimentarios desde el
principio. Ayude a su hijo a desarrollar unas buenas preferencias alimentarias
ofreciéndole un amplio abanico de alimentos saludables. Fomente su tendencia
natural a estar activo y ayúdele a desarrollar nuevas habilidades a partir de las
que ya tiene.
● Entre los 6 y los 12 años: Anime a su hijo a hacer ejercicio físico cada día, sea
practicando un deporte de equipo organizado o bien jugando al fútbol o al
escondite en sus ratos libres. Mantenga a su hijo activo también cuando esté en
casa, proponiéndole actividades como jugar afuera o salir a caminar en familia.
Déjele participar cada vez más en la elección de alimentos saludables, por
ejemplo, dejándole que se prepare el almuerzo.
● Entre los 13 y los 17 años: Enséñeles a los adolescentes a prepararse
comidas y tentempiés saludables. Al estar fuera de casa, aliéntelos a elegir
comidas saludables y a hacer actividad física todos los días.
● Todas las edades: Limite el tiempo que pasa su hijo delante del televisor, el
teléfono, la computadora, la videoconsola, etc., y evite que coma delante de una
pantalla (de televisión o de otro tipo). Sírvale un amplio abanico de alimentos
saludables y coman en familia siempre que sea posible. Insista a su hijo en que
desayune cada día y en que tome por lo menos cinco raciones de fruta o verdura
diarias, y limítele las bebidas azucaradas