gastroenterologia pediatrica Adriana lorenzo hernandez - cuaderno artículos med | Page 15

    15      nutrición  Una   buena   nutrición   y   una   dieta   balanceada   ayudan   a   que   los   niños   crezcan   saludables.   No   importa   si   su   hijo   es   un   niño   pequeño   o   un   adolescente,   usted   puede   tomar   las   medidas   necesarias   para   mejorar   su   nutrición   y   formar   buenos   hábitos   alimenticios.   Las   cinco   mejores   estrategias son éstas:  Abastecerse de alimentos saludables Los niños, en especial los más pequeños, comen sobre todo lo que está disponible en la casa. Por eso, es importante controlar las provisiones: los alimentos que sirve en las comidas y los que tiene a mano para refrigerios ● Incluya frutas y verduras en la rutina diaria, tratando de servir un mínimo de cinco porciones diarias. Asegúrese de servir frutas y verduras en todas las comidas. ● Facilite que el niño elija refrigerios saludables, teniendo a mano frutas y verduras listas para comer. Otros refrigerios saludables son el yogur, los tallos de apio con mantequilla de maní o las galletas integrales con queso. ● Sirva carnes desgrasadas y otras buenas fuentes de proteína, como el pescado, los huevos y las frutas secas. ● Compre panes integrales y cereales,​ para que el niño ingiera más fibra. ● Limite el consumo de la grasa, evitando las comidas fritas y cocinando los alimentos en el horno, en la parrilla o al vapor. Elija productos lácteos de bajo contenido graso o descremados. ● Limite las comidas en restaurantes rápidos y los refrigerios poco nutritivos, como las papas fritas y los dulces. No los elimine por completo de su casa, pero ofrézcalos “de vez en cuando”. ● Limite las bebidas dulces, como las gaseosas y las bebidas con sabor a fruta. En cambio, sirva agua y leche descremada.La mejor manera de estimular al niño a comer de manera saludable es dando el ejemplo.