Gaceta Pediatrica del Hospital del Niño DIF Volumen 12, Número 2, Diciembre 2013 | Page 12

Junio 2014, Volumen 13, Número 1: 10-13. Gaceta Pediátrica del Hospital del Niño DIF Artículo Original INCIDENCIA DE SOBREPESO Y OBESIDAD EN LA CONSULTA EXTERNA DE NUTRICIÓN DEL HOSPITAL DEL NIÑO DIF HIDALGO EN EL PERIODO ENERO/DICIEMBRE 2013. IMPACT OF OVERWEIGHT AND OBESITY IN OUTPATIENT HOSPITAL NUTRITION DIF HIDALGO CHILD IN THE PERIOD JANUARY / DECEMBER 2013. LN Jaqueline Conde Vega/PLN Ana Imelda Hjort Colunga/Área de Nutrición y Dietética del HNDIF. RESUMEN La obesidad es una enfermedad compleja crónica y multifactorial que suele iniciar en la niñez y tiene su origen en una interacción genética y ambiental donde sobresale la ingestión excesiva de energía y un estilo de vida sedentario. La Organización Mundial de la Salud (OMS) considera actualmente a la obesidad como una epidemia global. Gran parte de este aumento alarmante se debe a que la obesidad hoy en día esta comenzando a edades más tempranas. Metodología: Este estudio es Retrospectivo, Descriptivo, Analítico y Observacional. Resultados: En el presente estudio se reporta una incidencia del 28.9% de pacientes con sobrepeso u obesidad Consulta Externa de Nutrición del Hospital del Niño DIF Hidalgo durante el periodo Enero- Diciembre 2013. Conclusiones: El presente estudio de pacientes con sobrepeso u obesidad atendidos en la Consulta Externa de Nutrición del Hospital del Niño DIF Hidalgo durante en periodo Enero a Diciembre del 2013, presenta una incidencia del 28.9. Palabras Clave: Obesidad, Obesidad Infantil, Incidencia. Abstract Obesity is a multifactorial chronic and complex disease that usually start in childhood and has its origins in genetic and environmental interaction where protruding excessive energy intake and sedentary lifestyle. The Organization World Health Organization ( WHO ) currently considers obesity as an epidemic global. Much of this increase is alarming because obesity today this starting at younger ages . Methodology: This study is Retrospective, Descriptive, Analytical and Observational . Results: In the present study an incidence of 28.9 % of patients reported with overweight or obese Outpatient Nutrition Children's Hospital DIF Hidalgo during the period January to December 2013 . Conclusions : This study of overweight or obese patients treated in the Outpatient Nutrition Children's Hospital in DIF Hidalgo during period from January to December 2013 , has an incidence of 28.9 . Keywords: Obesity , Childhood Obesity , Incidence . INTRODUCCIÓN La Obesidad en la edad pediátrica constituye uno de los problemas de salud pública más importantes de nuestra sociedad. No solo porque su incidencia esta aumentando sino porque la obesidad del niño tiende a mantenerse en la adolescencia y la del adolescente en la edad adulta. (1) La Organización mundial de la Salud (OMS) considera actualmente a la obesidad como una epidemia global. Esta patología no es exclusiva de los países de altos ingresos y así también impacta en todos los grupos de edad. Se estima que 1.7 billones de personas en el mundo padecen algún grado de obesidad, y que cada año mueren 2,6 millones de personas a causa de obesidad o sobrepeso. (2) The State of Food and Agriculture de la FAO, basado en estadísticas del 2008, ubicó a México como el país con más obesidad en el mundo, con un porcentaje de 32.8% de adultos obesos, este dato supera a los Estados Unidos de América con 31.8% de adultos obesos. Por lo menos 70% de los mexicanos adultos tienen sobrepeso, y el 32.8% padece obesidad. (3) Esta Patología es un fenómeno tan complejo que su prevención y control requieren esfuerzo coordinados para entender y tratarla con éxito, la magnitud del problema es tan grave, a pesar de que en México hay aproximadamente 18 millones de obesos en nuestro país, en los centros de salud se atiende por esta condición sólo a una pequeña fracción. Cabe resaltar que dentro de estas cifras se encuentra también la obesidad infantil. Esta es uno de los problemas de salud pública mundial más importantes en nuestros tiempo. La prevalencia de obesidad y sobrepeso esta alcanzando cifras alarmantes, hasta el punto de que se ha convertido en un problema sanitario de primera magnitud y ha sido reconocida por la OMS coma la epidemia del siglo XXI, gran parte de este aumento alarmante se debe a que la obesidad hoy en día esta comenzando a edades más tempranas (4). En México la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2012 registra el 34.4% de niños de entre 5 y 11 años de edad con sobrepeso y obesidad sobrepeso (19.8%, obesidad 14.6%). las niñas con 32%, y los hombres con 36.9%. Una tercera parte de la población de entre 5 y 11 años en el país presenta exceso de peso corporal (sobrepeso y obesidad). En adolescentes se registró que el 35% tiene sobrepeso u obesidad en el país. Registrando las mujeres el 35.8% (29.7% de sobrepeso y 12.1% de obesidad) y los hombres con un 34.1% (19.6% de sobrepeso y 14.5% de obesidad). Más de 1 de cada 5mn adolescentes tienen sobrepeso y uno de cada 10 presenta obesidad. (5) En nuestro país, como en nuestro estado el sobrepeso y la obesidad en niños ha aumentado en los últimos años. El Perfil Nutricional de Escolares de Hidalgo 2010 registra la prevalencia