Fundamentos de la Sabiduría Hiperbórea B - La " facultad traductiva ", función de la potencia activa .
En el artículo " G " del inciso anterior definimos a la " inteligencia " y a la " facultad traductiva del pensar racional ". Recordemos dichas definiciones : la " facultad traductiva " es la capacidad de traducir el esquema de un ente a un lenguaje determinado ; la " inteligencia " es la medida de la facultad traductiva : inteligencia es la capacidad de traducir el esquema de un ente AL MAYOR NÚMERO POSIBLE DE LENGUAJES . Vimos también que la aplicación de esta facultad a una Relación ocasiona que el esquema sea notado en el contexto significativo de un lenguaje ; de ese modo lo significado por la verdad del ente resulta traducido en un " concepto " cuya comprensión abarca sólo una parte de los elementos sémicos del esquema , pero , aunque en el artículo " G " se describió la función ejercida por la facultad traductiva , no se brindó explicación alguna sobre la esencia de tal facultad para evitar desviaciones hacia otros temas . Esa explicación es la que ahora vamos a estudiar y que nos permitirá entender la formación de la esfera de conciencia .
Consideremos el proceso del pensar racional . Un pensamiento ha " iluminado " un sistema y el relieve de un significado se perfila sobre el horizonte de la significación continua . Pero la facultad traductiva nota al significado perfilado SOBRE UN DETERMINADO PLANO DE SIGNIFICACIÓN : el contexto significativo , que otorga significación al significado , se " nivela " sobre dicho plano particular . Sabemos que la facultad traductiva es la capacidad para tornar inteligible la verdad del ente en una pluralidad de planos de significación oblicuos : SIN EMBARGO , CUALQUIERA SEA LA INCLINACIÓN DEL PLANO DE SIGNIFICACIÓN , EL PENSAMIENTO SIEMPRE ES VIVENCIADO CON REFERENCIA A " UN PLANO HORIZONTAL ". Esto ocurre así porque LA FACULTAD TRADUCTIVA ES UNA FUNCIÓN DE LAS POTENCIAS ACTIVAS DE LAS RELACIONES : EN TODA RELACIÓN EXISTE UNA REFERENCIA POTENCIAL A LA ESFERA DE CONCIENCIA , COMO " CENTRO DE REFERENCIA " DE SÍ MISMO , QUE NIVELA Y TORNA HORIZONTALES LOS PLANOS DE SIGNIFICACIÓN EN LOS CUALES EL SIGNIFICADO ES NOTADO . No importa , entonces , cuan oblicuo sea en la estructura cultural el plano de significación en el que la facultad traductiva haya notado el significado de una Relación : EN el pensamiento el significado , y su contexto , siempre serán horizontales , AÚN cuando la inteligencia sea tan elevada como para permitir notar el significado en varios lenguajes oblicuos . Y la nivelación horizontal de planos de significación , que ejerce la facultad traductiva sobre el pensamiento , es , sin dudas , la principal causa del equilibrio mental .
Así pues , la " facultad traductiva ", que permite notar el significado de una Relación en un determinado contexto significativo , es " una función de la potencia activa " de tal Relación : dicha función consiste en REFERIR el plano de significación a la esfera de conciencia y causar , de ese modo , la horizontalidad del pensamiento . Desde luego , el pensamiento de una Relación , pensado sobre un plano de significación horizontal , supone un significado notado en el contexto significativo de un lenguaje , es decir , supone que el significado está expresado en términos sémicos ; y esto es así tanto si el significado es proyectado como signo por la expresión externa , como si se actualiza en la esfera de conciencia como idea . Pero todo pensamiento referido a la esfera de conciencia ha sido notado por la potencia activa , en virtud de tal referencia , de una " intencionalidad temporal ". Es esta cualidad la que permite calificar de " consciente " a un pensamiento , según definimos más atrás .
Para entender el proceso formativo del " pensamiento consciente " del pasú , especialmente para distinguir con claridad la diferencia con el " pensamiento racional " que estudiamos en el inciso anterior , debemos unir en una sola idea cuatro conceptos clave : potencia , energía , intencionalidad y temporalidad . Inducir esta idea será el objetivo de los próximos artículos .
99