Fundamentos de la Sabiduría Hiperbórea Describamos , ante todo , el movimiento completo : EL SIGNIFICADO , CONTENIDO EN UN CONCEPTO , ES PROYECTADO " HACIA EL MUNDO ", EN DIRECCIÓN A UN ENTE QUE SE ENCUENTRA " MAS ALLÁ DE LA ESFERA SENSORIAL "; LA MANIFESTACIÓN EXTERIOR DEL PROYECTO ES LA EXPRESIÓN DE UN SIGNO ; EL SIGNO , EXPRESADO POR UN MOVIMIENTO CORPORAL , ES UNA SEÑAL PUESTA SOBRE EL ENTE DE REFERENCIA ; ESTA SEÑAL EN EL ENTE , QUE SEÑALA EL SIGNO , CORRESPONDE A LO SIGNIFICADO POR EL DESIGNIO DEMIÚRGICO DEL ENTE ; SOBRE EL DESIGNIO DADO , SE PONE AHORA EL SIGNO .
EL CONOCIMIENTO DEL ENTE ES EL PASO DEL DESIGNIO DEMIÚRGICO AL SIGNIFICADO : POR ESO LA PROYECCIÓN DEL SIGNIFICADO , DE UN SIGNO , SOBRE EL ENTE , ES EL RE-CONOCIMIENTO DEL ENTE ; SÓLO AL SER RE- CONOCIDO , AL SER SIGNADO , EL ENTE ADQUIERE " SENTIDO ". EL DESIGNIO DEMIÚRGICO ES EL SER-PARA-EL-HOMBRE EL OBJETO DE CONOCIMIENTO : SÓLO EL SIGNO HUMANO EN EL ENTE , EL RE-CONOCIMIENTO , LE PONE SENTIDO , LE HACE EXISTIR-PARA-EL-HOMBRE .
El ente comienza a existir-para-el-hombre cuando es señalado con el signo y adquiere un " sentido ". Pero debemos advertir que tal " sentido " sólo puede perdurar si el signo que lo confiere es también empleado por otros pasúes para reconocer y afirmar al ente . El signo , en efecto , debe poder ser entendido por la comunidad , aprendido y enseñado , perpetuado colectivamente en el mundo ; vale decir : el signo puesto en el ente debe ser expresado culturalmente . Esta condición de la finalidad del pasú determina que el signo se exprese como TERMINO DE UN LENGUAJE , COMO REPRESENTANTE DE UN CONCEPTO .
Una comunidad puede , así , convenir en ciertos signos para comunicarse el conocimiento de los entes y sostener su sentido . Un conjunto de signos tales constituyen LA EXPRESIÓN DE UN LENGUAJE , no el lenguaje en sí pues , según hemos visto , todo lenguaje tiene su origen en la estructura cultural : UN LENGUAJE ESTRUCTURAL ES UN ORGANISMO VIVO Y , POR ESO , PUEDE CRECER Y DESARROLLARSE ; LOS SIGNOS SÓLO SON PROYECTOS , REPRESENTACIONES , DE LOS CONCEPTOS Y DE LOS SISTEMAS DE CONCEPTOS .
No debe ofrecer dudas que " ser postor de sentido " en los entes es el principal objetivo de la finalidad del pasú . La " cultura " es un modo de cumplir con tal finalidad : un modo sistemático y racional . Por eso los lenguajes , que son la base fundamental de la cultura , no cumplen un fin en sí mismos , sino que instrumentan y determinan el " sentido " puesto en los entes . Pero , de hecho , se podría expresar un significado y poner " sentido " en un ente sin emplear ningún lenguaje ; claro que en ese caso el ente sólo tendría sentido para una persona : aquélla que lo descubrió . Para perpetuar colectivamente el sentido particular puesto en los entes es que el significado se nota en el contexto de un lenguaje y se proyecta como signo conceptual ; un signo que se convierte en consigna cultural . MAS , ESTA SEGUNDA CONDICIÓN DE LA FINALIDAD : " LA PERPETUACIÓN CULTURAL ", NO DEBE HACERNOS OLVIDAR JAMÁS QUE EL PRINCIPAL OBJETIVO DE LA FINALIDAD ES " LA EXPRESIÓN ". Sin olvidar , entonces , el carácter instrumental que presentan los lenguajes racionales como conjuntos de signos convencionales , que representan conceptos y se articulan según ciertos métodos , leyes o reglas operativas , vamos a proseguir estudiando la " expresión " de los signos . Tengamos presente , en primer lugar , tres conclusiones anteriores
88