Fundamentos de la Sabiduría Hiperbórea También debe ser intuitiva la evidencia de que el contexto significativo es función de la modalidad lógica del lenguaje ; en el ejemplo anterior una distinta " modalidad geográfica " haría que el pico montañoso apareciese rodeado de un contexto diferente .
Al significado de un pensamiento , considerado en el contexto significativo de un lenguaje , se lo denomina : CONCEPTO . Pero esto debe ser claro : SÓLO EN EL MARCO DE UN LENGUAJE EL SIGNIFICADO ES " CONCEPTO ". Tampoco hay que confundir concepto con " sistema simple " por causa de que el pensamiento y el significado se originan en los sistemas simples : como veremos enseguida , un sistema puede ser parte de varios lenguajes y , por lo tanto , tener varios contextos significativos que MODIFICAN LA FORMA DEL CONCEPTO .
H2 - ¿ Cuál es el origen estructural de los múltiples lenguajes ? Al comienzo del artículo , junto a la pregunta por el lenguaje , propusimos la interrogación por el origen estructural de los distintos lenguajes . Para hallar ahora la respuesta debemos considerar los elementos de construcción del lenguaje , es decir , los sistemas simples que mostramos en la figura 13 . Un lenguaje se construye con uno o más de estos sistemas a los que se estructura en orden a una modalidad lógica particular . Recordemos en qué consisten tales sistemas : Principios y Relaciones . Los Principios son representaciones psíquicas permanentes de Arquetipos innatos ; las Relaciones son esquemas de entes ; y ambos miembros , Principios y Relaciones , son términos sémicos : los primeros , símbolos simples ; los segundos , símbolos complejos . El pensamiento es la vivencia de los Principios y Relaciones constituidos en sistema y su contenido se erige sobre el significado como ideas sin imagen o ideas QUE PUEDEN tener imagen .
Dijimos , al estudiar la reducción , que los Principios , por ser símbolos simples son irreductibles . Este carácter irreductible de los Principios determina que lo significado en un pensamiento correspondiente SEA EVIDENTE POR SI MISMO , QUE NO PUEDA SER NEGADO . Por eso los Principios de la estructura cultural son conocidos como CONCEPTOS PUROS DEL ENTENDIMIENTO , CATEGORÍAS , PRINCIPIOS MATEMÁTICOS , PRINCIPIOS LÓGICOS , etc . Con " Principios ", es decir , con símbolos simples , se conforman los esquemas de cualquier ente y constituyen las Relaciones . Indudablemente un sistema simple , formado por un Principio y una Relación , está determinado por la EVIDENCIA del Principio . De aquí que un lenguaje o sistema complejo construido SÓLO con ciertos sistemas simples como elementos fundamentales , repetidos de acuerdo a una modalidad lógica determinada pueda ser completamente diferente de otro lenguaje elaborado a partir de sistemas distintos . La razón es , pues , capaz de construir múltiples lenguajes .
Ahora bien , en estos sistemas , que obran como elementos fundamentales del lenguaje y cuya evidencia procede del Principio interno , ¿ qué clase de ente se halla esquematizado en la Relación ? Respuesta : un " ente interno ". Los elementos fundamentales de un lenguaje , en tanto que sistemas , NO SON , pues , DE LA MISMA CLASE QUE LOS SISTEMAS QUE PRODUCE EL CONOCIMIENTO DE LOS ENTES EXTERNOS .
Cabe preguntar ¿ qué diferencia supone que el elemento de lenguaje sea el esquema de un " ente interno " con respecto a los esquemas de entes externos ? Respuesta : el esquema de un ente interno consiste en uno o más " símbolos arquetípicos " sin referencia a entes externos . Recordemos que un " símbolo arquetípico " es un símbolo que sólo difiere de un Principio " en la potencia ", concepto este que se definirá en el próximo inciso ; un Principio posee " potencia pasiva "; un " símbolo arquetípico ", correspondiente al mismo Arquetipo que dicho Principio , pero subestructurado en una
77