FUNDAMENTOS DE LA SABIDURÍA HIPERBÓREA - TOMO 1 | Page 69

Fundamentos de la Sabiduría Hiperbórea cubo y ningún otro nudo ni enlace adyacente . En base a tal suposición , que ya veremos no carece del todo de fundamento real , hablaremos analógicamente de que tal o cual sistema " fue iluminado por un pensamiento ".
Nos preguntábamos al comienzo como sería un pensamiento racional del pasú y ahora sabemos que el mismo se produce , como parte de la actividad del pensar en que consiste la vitalidad de la estructura cultural , SOBRE un sistema y que éste se ilumina cuando ello ocurre . Ahora bien , estos pensamientos no se producen espontáneamente en la estructura cultural , sino que son causados por cualquiera de los dos primeros sujetos : o por el sujeto instintivo , vale decir , por las dos operaciones de la razón ; o por el sujeto cultural , el cual sólo existe , naturalmente , a posteriori de la estructura cultural .
Hasta ahora consideramos a " la razón " como estructuradora de esquemas , pero es fácil advertir que la esfera sensorial no siempre es afectada por nuevos entes o que la razón puede efectuar operaciones mentales no referidas a entes externos . Por más primitivo que sea el pasú , siempre puede efectuar abstracciones intuitivas sobre los entes , es decir , puede diferenciarlos , extraerlos de entre los restantes entes , y puede , también , decidir sobre ellos . En estos casos , aunque la estructura cultural esté en proceso de formación y aún no exista un sujeto cultural independiente , las operaciones de la razón hacen las veces de " sujeto instintivo " y son capaces de producir pensamientos en la estructura cultural . El proceso es el siguiente : la segunda operación de la razón establece referencias entre Arquetipos de la memoria arquetípica o , lo que es lo mismo , en la red neurofisiológica del cerebro se generan por sinapsis ciertos caminos bioeléctricos ; el pensamiento racional se produce porque , SIMULTÁNEAMENTE con tal actividad cerebral , se " ilumina " un sistema de la estructura cultural , o sea , el pensar cultural percibe la vivencia de un sistema . La pregunta es ¿ en virtud de qué proceso el " camino neurónico " se transfiere a la estructura cultural como " sistema "? Respuesta : Entre la memoria arquetípica o estructura del cerebro y la estructura cultural funciona una CORRESPONDENCIA BIUNÍVOCA .
Debemos aclarar que aquí se emplea el vocablo " biunívoco " en el sentido restringido de " correspondencia en ambos sentidos " de las estructuras y de ninguna manera implica un homeomorfismo matemático sino ANALÓGICO . Se trata , pues , sólo de un concepto didáctico utilizado por comodidad , como todo el modelo estructural también lo es , sin prejuicio de que tal modelo pueda describir o no la verdad de los hechos reales . Sólo seremos capaces de asegurar que , en la correspondencia biunívoca entre una configuración bioeléctrica producida en el cerebro por el sujeto instintivo y la estructura cultural , se transfiere a ésta un esquema equivalente que conserva de la primera tan sólo sus invariantes topológicos , es decir , sus cualidades esenciales .
Al decir que entre ambas estructuras existe una correspondencia biunívoca estamos afirmando la POSIBILIDAD de que se produzca la transferencia en los dos sentidos , vale decir , que la actividad de la razón produzca pensamientos en la estructura cultural como que ciertos pensamientos de la estructura cultural , generados en ella por el sujeto cultural , causen actividad en la memoria arquetípica . Sin embargo , ya lo hemos aclarado , sólo puede haber transferencia en el último sentido a posteriori de la estructura cultural , es decir , cuando realmente existe un sujeto cultural en el pasú .
En resumen , en dos estructuras biunívocamente correspondientes como las que hemos descripto , existe SOLIDARIDAD FUNCIONAL y , como consecuencia , SIMULTANEIDAD DE PROCESOS . Es decir que , " ACTIVIDAD " es una estructura , implica " SIMULTÁNEA ACTIVIDAD " en la otra . Un movimiento de la razón causa un movimiento simultáneo en la estructura cultural : la iluminación de un sistema , por ejemplo ; pero un POSIBLE movimiento en la estructura cultural , la iluminación de un
69