FUNDAMENTOS DE LA SABIDURÍA HIPERBÓREA - TOMO 1 | Page 66

Fundamentos de la Sabiduría Hiperbórea Por otro lado , el microcosmos particular del pasú ., es producto de una mónada y de un Arquetipo . Es decir : la mónada sostiene al microcosmos particular que evoluciona según el proceso de un Arquetipo universal o Manú . Pero la mónada no "' desciende " jamás a la materia , sino que se manifiesta en el microcosmos como un ser de muy sutil entidad que tiene por función : asimilar el grado evolutivo alcanzado y mantenerlo cuando se produzca la desintegración orgánica llamada muerte . Este ser es " el alma " del pasú .
FIGURA 11 b
El alma es quien aporta al microcosmos la herencia genética no biológica de la evolución y es quien , al desencarnar , mantiene lo evolucionado en esa vida para aplicarlo en la vida de otros microcosmos , avanzando siempre hacia la entelequia . Se entiende , entonces , que el alma , por su función de sostenerlo e impulsarlo hacia la individuación entelequial , DEBE ESTAR PRESENTE EN TODO PUNTO DEL MICROCOSMOS . En verdad no existe función en el microcosmos que no se encuentre fundamentada en última instancia por el alma , pero , desde el punto de vista estructural , conviene distinguir entre sus distintas FACULTADES . Por FACULTAD del alma ha de entenderse a la POTENCIA con que ella ACTÚA en una estructura . En este sentido la SENSIBILIDAD y la INTELIGENCIA son , por ejemplo , FACULTADES . Ahora bien : EN EL PASÚ " EL PENSAR " ES LA PRINCIPAL FACULTAD DEL ALMA . O , con otras palabras , el pensar es la manifestación del alma en la estructura psíquica . Pero esta manifestación tiene un carácter inconfundible : es la única facultad con la que el alma expresa directamente la unidad de la mónada . Por eso se dice que " el pensar es el acto de un SUJETO pensante ": el alma como SUJETO , un sujeto que tiende
66