FUNDAMENTOS DE LA SABIDURÍA HIPERBÓREA - TOMO 1 | Page 60

Fundamentos de la Sabiduría Hiperbórea Estudiaremos ahora como se construye la estructura cultural . Ya adelantamos que el origen de la misma radicaba en la " actualización " que la referencia racional producía en el Arquetipo invertido como segundo efecto de la comparación . La actualización de un Arquetipo invertido , análogamente a la de un Arquetipo universal del macrocosmos , se manifiesta en un " plano de realización ": la psique . Mas , por lo visto recientemente , tal manifestación HA DE SER SÉMICA .
El Arquetipo invertido actualizado , efectivamente , se manifiesta como SÍMBOLO en la esfera psíquica , el cual constituye un miembro de la estructura cultural ¿ cuál miembro ?: El que corresponde al " nudo " y al que vamos a denominar " PRINCIPIO " o " SÍMBOLO SIMPLE ". En otros términos : cuando la razón localiza a un Arquetipo , EN la memoria arquetípica , la intencionalidad referencial lo impulsa a manifestarse en la psique adonde se estructura como PRINCIPIO o SÍMBOLO SIMPLE .
Consideremos ahora la primera operación de la razón , completa en sus dos efectos . Al comparar al ente con la memoria arquetípica se produce la confrontación del Arquetipo universal del ente con su copia invertida , es decir , se oponen dos contrarios ; de esta operación resulta como primer efecto la eliminación , o negación , del Arquetipo universal del ente y , con ello , el descubrimiento del designio o suprafinalidad ; y como segundo efecto : la manifestación , o afirmación , del Arquetipo invertido en la estructura cultural como Principio , es decir , ocupando el lugar de un " nudo ". El primer efecto , según vemos , ha descubierto al ente en su designio ; veamos que ocurre luego .
En primer lugar , hay que calificar al descubrimiento del designio como una TRASCENDENCIA del ente externo quien , de ese modo , se sitúa MAS ACÁ de la esfera sensorial . En efecto , mientras el Arquetipo universal jamás puede ser visto fuera del ente , ni en el ente mismo , pues es absolutamente inmanente , el designio del ente esta pronto a ser-para-el-hombre , a trascender todas las barreras y revelarse en plenitud . En otras palabras : el designio pasa a ser un OBJETO INTERIOR .
Según dijimos anteriormente " no existe equivalencia en la memoria arquetípica para el designio de los entes " pues , justamente , la finalidad del animal-hombre es descubrir ese designio y dar sentido al mundo . Por eso el designio , como objeto interior , es sujeto de la segunda operación de la razón : RELACIONAR . ¿ Qué hace la razón con el designio del ente ? Respuesta : LO INTERPRETA .
Para interpretar el designio la razón BUSCA LOS ARQUETIPOS , de la memoria arquetípica , MAS ADECUADOS O CONGRUENTES Y CON ELLOS CONFORMA UN " ESQUEMA " DEL ENTE . Aquí no hay , como en la primera operación , ninguna eliminación de Arquetipos ; por el contrario , se produce la afirmación de uno o varios de ellos , necesarios para interpretar el designio . Es decir : como efecto de la segunda operación de la razón , que establece relaciones entre el designio del ente y la memoria arquetípica , se produce la actualización de uno o varios Arquetipos . Pero " actualización " es manifestación en la esfera psíquica , en el ámbito de la estructura cultural . He aquí lo que ocurre : EL CONJUNTO DE ARQUETIPOS ACTUALIZADOS , QUE INTERVIENEN EN LA INTERPRETACIÓN DE UN DESIGNIO , SE MANIFIESTA EN LA PSIQUE COMO UN " SÍMBOLO COMPLEJO " QUE REPRESENTA AL ESQUEMA DEL ENTE Y SE ESTRUCTURA EN EL LUGAR DE LOS " ENLACES "; TALES ENLACES SE DENOMINAN : " RELACIONES ".
Una estructura se construye con enlaces entre nudos ; la estructura cultural es construida por la razón con RELACIONES ENTRE PRINCIPIOS . La estructura cultural es , así , una organización psíquica , de substancia energética y de esencia sémica , cuyos miembros son símbolos complejos que relacionan o enlazan a símbolos simples o Principios ( arquetípicos ).
60