FUNDAMENTOS DE LA SABIDURÍA HIPERBÓREA - TOMO 1 | Page 59

Fundamentos de la Sabiduría Hiperbórea DIRECCIÓN que determina al impulso plasmador de los Arquetipos universales a dirigirse al plano material , y no a cualquier otro mundo , es la INTENCIÓN del Demiurgo . Esa intención es la que impulsa a los entes a evolucionar hacia la entelequia de los Arquetipos ; y , como " Aliento " es sinónimo de " voluntad ", se dice que la INTENCIÓN es la dirección de la voluntad del Demiurgo .
La entelequia es la finalidad a la que tienden los procesos fenoménicos que constituyen la realidad de los entes . Pero en todo ente hay , según hemos visto , dos finalidades : una universal y otra particular . Ello se debe a la existencia , en todo ente , de una doble intención demiúrgica : una primera intención plasma e impulsa el ente hacia la entelequia del Arquetipo del cual participa : es la " finalidad "; una segunda intención DESIGNA al ente un ser-para-el-hombre : es la " suprafinalidad ". Por lo tanto , EL ENTE ES EL ACTO DEL ARQUETIPO UNIVERSAL PERO UN ACTO ESENCIALMENTE INTENCIONADO , PRODUCIDO POR UN DIRECCIONAMIENTO DE LA VOLUNTAD DEL DEMIURGO .
Consideremos ahora a la memoria arquetípica o cerebro del pasú , la cual es reflejo , copia invertida , del plano arquetípico . La razón es una función de la memoria arquetípica ; pero la razón es algo que se mueve , que establece relaciones ¿ cuál es la fuerza que impulsa a la razón del pasú ? Respuesta : la voluntad instintiva . La razón se DIRIGE hacia el Arquetipo invertido , de un ente dado a los sentidos , movida por la voluntad instintiva . Esto significa que la referencia establecida entre el Arquetipo invertido y el ente , a los efectos de la comparación , NO ES PASIVA SINO ACTIVA , no es estática sino dinámica , es decir , es INTENCIONAL . Naturalmente que una referencia semejante nada tiene que ver con la conciencia puesto que ésta es un sujeto histórico que aún no existía en el pasú . En todo caso tal referencia intencional era , y es , subconsciente .
El carácter intencional con que la razón se refiere al Arquetipo localizado es lo que produce su actualización y , con ello , el crecimiento de la estructura cultural . Pero la actualización de un Arquetipo debe efectuarse en un " plano de realización " ¿ cuál es , en el microcosmos , este plano en el cual los Arquetipos invertidos se manifiestan ? Respuesta : la psique o " alma " del pasú ; concretamente : en la profundidad de las esferas afectiva y racional . Esta respuesta coincide con la que habíamos dado anteriormente a la pregunta " " por el ESPACIO en el cual se construye la estructura cultural " pues dijimos entonces que esta era " un substrato de las esferas afectiva y racional ". Ahora podemos completar el concepto diciendo que el espacio que ocupa una estructura cultural es el plano de realización de los Arquetipos de la memoria arquetípica ; esto es : las esferas energéticas de la psique .
Aún no explicamos CÓMO se construye la estructura cultural sino DÓNDE ésta tiene lugar . Podremos comenzar esa explicación luego de exponer un concepto fundamental que , por su importancia , no debe ser olvidado en ninguno de los análisis posteriores .
Se trata de lo siguiente : TODO FENÓMENO PSÍQUICO ES DE CARÁCTER SÉMICO . Sin entrar en el problema de la CONTINUIDAD que la psique del pasú ha de mantener , en tanto que esfera energética , es indudable que toda psique es depósito de un contenido multifenoménico : el enunciado anterior afirma que LA DIVERSIDAD INMANENTE DE LO PSÍQUICO ES SÉMICA . Conforme a esto los contenidos psíquicos son simbólicos ; pero no hay que confundirse : el símbolo no es un mero agregado al contenido psíquico , una propiedad de éste , sino el contenido mismo , SU ESENCIA . De este modo LO SÉMICO ES LA ESENCIA DE LO PSÍQUICO y , por eso , todo hecho que posea una terminación psíquica se manifiesta sémica o polisémicamente .
59