Fundamentos de la Sabiduría Hiperbórea algunos , " porque el hombre es logos ": el verdadero logos es el Demiurgo que ha designado a los entes ; el pasú , después de su descubrimiento , sólo puede repetir aquello que estaba previamente asignado al ente .
Dejando para más adelante el problema del conocimiento , se puede entender ahora , luego de descifrar la primera operación de la razón , porque afirmábamos que " existe imposibilidad para el ser humano , pasú o virya , de percibir los Arquetipos universales a través de la esfera sensorial ": la imposibilidad existe siempre que la aprehensión sea racional y el ente aprehendido sea un ente exterior . Pero también hay que entender , y de una vez para siempre , que LA RAZÓN ES UNA FUNCIÓN DE LA MEMORIA ARQUETÍPICA ; ES DECIR , DEL CEREBRO , Y QUE LA OPERACIÓN RACIONAL PRIMERA CONSISTE INVARIABLEMENTE EN LA ELIMINACIÓN DEL ARQUETIPO UNIVERSAL , TÉRMINO UNIVERSAL DEL ENTE , POR COMPARACIÓN CON SU COPIA INVERTIDA . Esto ocurre así y no puede alterarse porque la memoria arquetípica es una ESTRUCTURA , es decir , un todo cuyas partes están sólidamente enlazadas mientras que la razón es una función que consiste en vincular entre si ciertos elementos de esa estructura , PERO SIN MODIFICAR a la estructura misma . En el cerebro , según la ciencia oficial , las " operaciones racionales " consisten en ciertas interconexiones bioeléctricas o " sinapsis " que se efectúan entre racimos de células especializadas ; sin embargo , por mucho que uno piense , y por múltiples que sean las redes de interconexión neuronales que produzca tal pensar , jamás resulta modificada permanentemente la propia estructura celular del cerebro . Así como no es posible que la actividad neuronal modifique la estructura del cerebro tampoco la función racional modifica la estructura arquetípica ; y esta equivalencia es exacta porque el cerebro y la memoria arquetípica son una y la misma cosa , sólo que la explicación neurofisiológica pertenece a la ciencia oficial de Occidente y la explicación estructural a la Sabiduría Hiperbórea .
La imposibilidad de percibir los Arquetipos universales que sostienen a los entes externos se denomina también IRREPRESENTABILIDAD . Con esta palabra se quiere significar que no es posible la " representación ", es decir , la visión mental , de los Arquetipos universales , lo que de ningún modo implica que no puedan ser CONOCIDOS . Pero el conocimiento ha de provenir de un enfrentamiento efectuado en un nivel suprarracional , en otra esfera : el pasú en la esfera ( 2 ) de preconciencia ; el virya en la esfera ( 2 ) de conciencia .
Segunda operación : RELACIONAR . La segunda operación de la razón se denomina INMANENTE porque consiste en establecer relaciones entre objetos exclusivamente interiores de la estructura psíquica : cuando el ente ha sido descubierto , por la primera operación , establece relaciones entre su " designio particular " INTERIORIZADO y los Arquetipos de la memoria arquetípica , y con los Arquetipos entre sí . Pero , para explicar esta operación , es necesario describir previamente la ESTRUCTURA CULTURAL , cosa que se hará en el próximo inciso .
Como conclusión de esta breve exposición de la memoria arquetípica cabe destacar que la razón , su función , en la primera operación TOMA AL ENTE EXTERNO Y , LUEGO DE ELIMINAR EL TERMINO UNIVERSAL , DESCUBRE LO PARTICULAR QUE HAY EN ÉL ; ESTE IR DE LO UNIVERSAL A LO PARTICULAR ES LA ESPECIE MAS GENERAL DE " DEDUCCIÓN ". LA ESENCIA DE LO DEDUCTIVO : TODA DEDUCCIÓN ES SIEMPRE A POSTERIORI DE ESTA PRIMERA OPERACIÓN , PERO , EN SU FORMA , DERIVABLE DE ELLA .
55