FUNDAMENTOS DE LA SABIDURÍA HIPERBÓREA - TOMO 1 | Page 53

Fundamentos de la Sabiduría Hiperbórea una réplica de todas sus partes . Ello significa : que en el cuerpo material HA DE EXISTIR UN SECTOR QUE REPRODUZCA EL PLANO ARQUETÍPICO ; y que en dicho sector HA DE ESTAR LA COPIA DE TODOS LOS ARQUETIPOS UNIVERSALES ; y que dichas copias HAN DE SER INVERTIDAS CON RESPECTO AL ORIGINAL .
Tales propiedades del cuerpo material o microcosmos nos permiten elaborar la siguiente definición : EL CONJUNTO DE TODOS LOS ARQUETIPOS UNIVERSALES DEL MICROCOSMOS , COPIAS INVERTIDAS DE LOS ARQUETIPOS UNIVERSALES DEL MACROCOSMOS , SE DENOMINA : " MEMORIA ARQUETÍPICA ".
La sede de la memoria arquetípica , es decir , de la réplica biológica del " plano arquetípico ", es la estructura neurofisiológica del cerebro . Groseramente puede afirmarse que " el cerebro entero es la memoria arquetípica ". Sin embargo , aunque el bisturí penetre hasta las profundidades de la masa encefálica , la biología molecular invente fórmulas de las macromoléculas celulares , la genética logre descifrar el código de los enlaces azúcar-fosfato de los ácidos nucleicos o los ingenieros en sistemas cibernéticos construyan " modelos " que simulen el funcionamiento cerebral , sin embargo decimos , a pesar de estos y otros prodigios científicos , NADIE LOGRÓ NI LOGRARÁ JAMÁS DESCUBRIR EMPÍRICAMENTE A LOS " ARQUETIPOS ", que , según hemos dicho , constituyen TODO EL CEREBRO . Y ello no por falta de habilidad científica , o por un error de metodología , sino por la IMPOSIBILIDAD esencial del ser humano , pasú o virya , de percibir los Arquetipos universales " a través de la esfera sensorial ". Por cierto , que no sólo los Arquetipos de un cerebro sino los que sostienen a cualquier ente , EN TANTO SEAN UNIVERSALES , NO PODRÁN CONOCERSE A TRAVÉS DE LA ESFERA SENSORIAL : DEL ENTE . SÓLO PUEDE SER CONOCIDO SU DESIGNIO , SU TERMINO PARTICULAR .
Esta imposibilidad se comprenderá mejor si previamente definimos que se entiende en la Sabiduría Hiperbórea por RAZÓN . Pero , como aquí estamos estudiando la estructura psíquica del pasú , la definición que daremos se refiere fundamentalmente a dicho tipo primitivo de hombre . En el virya , debido a la evolución del neocortex , el cerebro permitió luego mayor especialización racional , sin embargo , la imposibilidad apuntada , subsiste aún y su origen continúa siendo el que ahora vamos a exponer .
Para las ciencias biológicas el cerebro es una organización celular especializada . Para la Sabiduría Hiperbórea el cerebro es : memoria arquetípica . El cerebro , o memoria arquetípica , funciona por la voluntad de un " SUJETO " RACIONAL " o " RAZÓN " cuya actividad se puede reducir siempre a dos operaciones básicas , una TRASCENDENTE y otra INMANENTE . La primera operación de la razón es la de COMPARACIÓN TRASCENDENTE y la segunda es la INTERPRETACIÓN INMANENTE . La primera operación tiene por misión DESCUBRIR el designio de los entes y la segunda INTERPRETAR , tal designio , en términos sémicos . Es lo que se explicará paso a paso a continuación .
Primera operación : COMPARACIÓN : El esquema de la figura 11 nos muestra a la estructura psíquica del pasú rodeada de la " esfera sensorial ". En el animal-hombre la esfera sensorial cumple la función de recibir estímulos del mundo y convertirlos en impulsos nerviosos con destino al cerebro , es decir , es intermediaria entre lo interno y lo externo . Pero la esfera sensorial no responde de la misma manera a los distintos estímulos y ella misma varia apreciablemente de un pasú a otro . Es necesario , entonces , referirse a la SENSIBILIDAD ; aclaremos el sentido del término : la capacidad que presenta una esfera sensorial determinada para responder con mayor o menor intensidad a un
53