Fundamentos de la Sabiduría Hiperbórea c- El " mundo exterior " más allá de la prisión es análogo al " mundo exterior " más allá de la " estructura cultural " que sujeta al Yo en el virya perdido .
9 ° a- En una montaña cercana , los Kameraden tratan de ayudar al " prisionero " a fugar de la " prisión ". Para ello envían un mensaje , en su lengua natal , valiéndose del medio acústico . En dicho mensaje hay una " canción infantil ", para " despertar " al prisionero , y una " Canción de amor ", con la " clave del anillo ", para que busque la salida secreta y huya .
b- En un " centro " oculto llamado Agartha , loa Siddhas Leales tratan de ayudar a los viryas perdidos a romper las cadenas que los mantienen sujetos al mundo material del Demiurgo . Para ello envían carismáticamente un mensaje en la " lengua de los pájaros ", valiéndose de la " cábala acústica ". En dicho mensaje hay un " recuerdo primordial ", para despertar y orientar al virya , y una " Canción de A-mort ", con la " clave del anillo ", para que busque el centro , conquiste el Vril , y abandone , como un Dios , el infierno material de Jehová-Satanás .
c- Se pueden establecer , entre " a " y " b ", muchas analogías . Sólo destacaremos la más importante : Los Kameraden son análogos a los Siddhas Hiperbóreos .
Creemos que los nueve argumentos precedentes constituyen una eficaz demostración de la correspondencia analógica que existe entre la " alegoría " y la situación del virya perdido ". Pero esto no es todo . Hemos reservado tres componentes de la alegoría ( canción infantil ; Canción de A-mort ; salida secreta ) para efectuar una última correspondencia analógica y extraer la conclusión final .
Como la validez de la relación analógica existente ha quedado evidenciada en los argumentos precedentes , no será necesario recurrir al mismo método en el próximo comentario : daremos por probadas las analogías que mencionamos .
Recordemos ahora los motivos que nos llevaron a desarrollar la alegoría . Nos proponíamos mostrar , de manera analógica , el método empleado por los Siddhas Leales para contrarrestar la acción de " la cultura ", arma estratégica de la Sinarquía . Previamente aclaramos que son los " elementos culturales interiores " el verdadero instrumento que la Sinarquía emplea para mantener al virya " perdido ", es decir , en la confusión . En ese estado el Yo es sujeto por la razón a la estructura cultural , fuente de la cual se nutre , finalmente , toda la actividad mental . Así ocurre que el Yo , es decir , la conciencia presente del virya , resulta " dirigido hacia " el mundo " a través " de la estructura cultural " por " la razón ; el resultado , lo dijimos varias veces , es una imagen deformada del mundo y un estado de confusión psíquica que dificulta enormemente la " reorientación estratégica " del virya . Contra esta situación los Siddhas Leales , igual que los Kameraden de la alegoría , se disponen a acudir en auxilio " enviando un mensaje ".
El principal objetivo es " sortear todas las murallas " y llegar hasta el prisionero , el Yo , con un mensaje de doble significado : 1o . despertar ; 2o . orientar . Por eso los Siddhas Leales " trasmiten el mensaje ", carismáticamente , desde HACE MUCHOS MILENIOS ; algunos lo oyen , despiertan y parten ; otros , los más , continúan en la confusión . Claro , no resulta fácil reconocer el mensaje porque ha sido emitido en la lengua de los pájaros ... y sus sonidos sólo pueden ser percibidos con la sangre .
¿ Está claro entonces ? El mensaje de los Siddhas Leales permanentemente resuena en la sangre de los viryas perdidos . Quien no lo oye es porque padece la confusión
238