Fundamentos de la Sabiduría Hiperbórea c- El " ventanuco enrejado " es análogo a la " esfera sensorial " ( o " los sentidos ") en el virya perdido . 6 °
a- En la celda hay una " puerta enrejada " por la cual ingresan los guardianes , y con ellos las noticias censuradas , es decir , por donde el prisionero obtiene una imagen " indirecta " del mundo externo .
b- El Yo puede formarse una imagen " indirecta " del mundo exterior mediante la " reflexión ", es decir , el acto por el cual se recibe la información " razonada ".
c- La " puerta enrejada " es análoga al acto de reflexionar o de apercibir . 7 ° a- La celda del " prisionero " se halla en una " torre " y está en un " patio " " amurallado ". Rodeando a las murallas hay " fosos " profundos , y luego otras murallas , y otros fosos ; y así sucesivamente hasta completar siete vueltas de muro y foso . Los siete circuitos de seguridad de esta formidable " prisión " se conectan entre sí por " puentes levadizos "; " corredores ", " portones ", " rejas levadizas ", etc . Más allá de la última muralla se extiende el " mundo exterior ", el país del enemigo . En síntesis : es la " prisión " una estructura estática que se interpone entre el prisionero y el mundo exterior .
b- Entre el Yo y el mundo exterior se interpone una compleja estructura estática denominada " cultural ". La " razón ", para tornar " razonable " la información del mundo exterior , se apoya en ciertos elementos de dicha estructura estática o " cultural ", por ejemplo , las " premisas culturales preeminentes ", que significan conceptos de Relaciones .
c- La " prisión " es análoga a la " estructura cultural ". También : ciertas partes de la " prisión ", murallas , fosos , puentes , etc ., son análogos a ciertas partes de la " estructura cultural ", esto es , las " premisas culturales preeminentes ". Comentario : Téngase presente que , en la alegoría , tanto los " guardianes " como la " prisión " son intermediarios entre el prisionero y el mundo exterior . Pero los " guardianes " son intermediarios " dinámicos " ( análogamente a la " razón " en el virya perdido ) en tanto que la " prisión " es intermediario " estático " ( análogamente a la " estructura cultural " del virya perdido ).
8 ° a- Más allá de la última muralla de la prisión se extiende el " mundo exterior ", aquella realidad que nunca podrá ser vista por el " prisionero " debido a que la estructura de la " prisión " limita su movimiento ya que una " guardia " permanente cuida de que se mantenga tal situación .
b- El Yo , en el virya perdido , se halla hábilmente sumergido en las profundidades de la estructura cultural , flotando perdido entre sus artificiales y estáticos elementos y a merced de la tiranía implacable que ejerce la razón . La estructura cultural rodea completamente al Yo , salvo algunas rendijas , por donde asoma débilmente la " esfera sensorial ". Más allá de la estructura cultural , como objeto de las esferas instintiva y sensorial , se extiende el " mundo exterior ", la realidad que nunca podrá " ser vista " ( en su verdad ; " tal como es ") por el Yo perdido .
237