1 °
Fundamentos de la Sabiduría Hiperbórea
a- El " prisionero " se encuentra a merced de sus guardianes quienes le mantienen en perpetuo cautiverio .
b- El Yo , del virya perdido , es prisionero perpetuo de la " razón ", vale decir , del sujeto anímico evolutivo .
c- El " prisionero " y el Yo son análogos . 2 ° a- Los " guardianes " son los intermediarios dinámicos , mezquinos , por cierto , entre el " prisionero " y el " mundo exterior ".
b- La " razón " es intermediaria dinámica , muy pobre , entre el Yo y el " mundo exterior " ( en el virya perdido ). c- Los " guardianes " y la " razón " son análogos . ( Recordemos que cuando la razón elabora una " ley de la naturaleza " intervienen los " principios matemáticos " y las " premisas culturales preeminentes ").
3 ° a- Los " guardianes " se valen de un " lenguaje propio ", diferente de la " lengua natal " del prisionero , a la que éste ha olvidado .
b- La " razón " emplea modalidades lógicas , diferentes de la " lengua primordial hiperbórea " original del virya perdido , a la que éste ha olvidado por su confusión estratégica .
c- El " lenguaje propio " de los guardianes es análogo a las modalidades lógicas de la estructura cultural . La " lengua natal " del prisionero es análoga a la " lengua primordial hiperbórea " del virya perdido .
4 ° a- El primer entorno del " prisionero " es su " celda " de la torre , que lo contiene casi completamente con la excepción de las aberturas ( puerta y ventanuco ) por donde sólo muy débilmente pueden extenderse los sentidos .
b- El primer entorno del Yo es la " esfera de sombra ", que lo contiene casi completamente .
c- La " celda " de la torre es análoga a la esfera de sombra del virya perdido .
5 ° a- En la " celda " hay un " ventanuco enrejado " por medio del cual el prisionero obtiene una imagen precaria , pero " directa " del mundo exterior .
b- Estableciendo un contacto permanente con el Yo está la esfera " sensorial ", por medio de la cual éste obtiene una imagen precaria , pero " directa " del mundo exterior .
236