FUNDAMENTOS DE LA SABIDURÍA HIPERBÓREA - TOMO 1 | Page 207

Fundamentos de la Sabiduría Hiperbórea Disponemos ahora de un concepto mejor definido sobre lo que es un místico ( de linaje hiperbóreo o virya ). La Sabiduría Hiperbórea asegura que todo virya , por muy impura que este su sangre , posee condiciones místicas potenciales susceptibles de ser " despertadas " y orientadas convenientemente en beneficio del individuo y de la raza .
" Este " despertar " del misticismo puede ser inducido por el carisma personal de un jefe ( FÜHRER ), líder o gurú , especialmente dotado . De hecho , todos los fundadores de religiones y aún los fundadores de simples órdenes religiosas , por ejemplo , dispusieron de un gran carisma personal que les permitió reunir en torno suyo a gentes de la más variada condición la cual se sentía " arrebatada " hacia la nueva fe .
" Este carisma , que poseen en alto grado los líderes y que parece ser elemento indispensable para garantizar el éxito en la conducción de comunidades y la fundación de organizaciones colectivas perdurables , es el principio sobre el que se asienta una Mística . En efecto , una Mística Hiperbórea , o simplemente " Mística ", es siempre la percepción colectiva de un carisma que a su vez puede estar sustentado en la presencia de un líder visible o dimanar de un pequeño grupo de personas ocultas . Pero , cualquiera sea el caso , la vinculación carismática entre viryas siempre tiene por centro la sangre , el Símbolo del Origen que constituye la herencia común del linaje hiperbóreo . Aclaremos ahora quienes pueden desarrollar un centro carismático .
" Cuando se habla de la esotérico y lo exotérico , suele decirse que lo segundo es la expresión profana de lo primero . Así una religión es el aspecto exterior , profano , EXOTÉRICO , de una DOCTRINA SECRETA ESOTÉRICA , interna , iniciática , guardada celosamente por sacerdotes o gurúes de quienes dimana el carisma percibido por los fieles , al que se denomina MÍSTICA .
" Pero , si bien esto es un hecho cierto en la perpetuación de las religiones , en el comienzo del movimiento religioso quizás haya actuado un solo líder ( Mahoma , Jesús , Manes , San Francisco de Asís , etc .) poseedor de un poderoso carisma y expositor de una Verdad revelada . Atraídos intelectualmente por esta Verdad , pero , fundamentalmente , persuadidos en su credulidad por el carisma personal los hombres se agrupan armónicamente junto a ese CENTRO DE PODER que es el líder .
" En estos y en todos los casos la Mística es expresión de un carisma que , percibido por muchos , actúa como agente aglutinante u ordenador en torno al OBJETO de la Mística ( líder , iglesia , doctrina , patria , etc .). Veamos un ejemplo . Un ejército puede estar muy bien equipado y organizado , pero demostrar un comportamiento mediocre en las operaciones . La presencia de un jefe carismático revertirá esta situación introduciendo una Mística adecuada al fin de elevar el rendimiento operativo que asegure la victoria . Para ello apelará en principio al patriotismo o a la fe . No importa demasiado , en realidad , el contenido conceptual de su arenga discursiva y oratoria pues la Mística predispone a los hombres a creer y , por otra parte , como ya vimos , en la función guerrera ( y sacerdotal ) " la forma predomina sobre el ser ". Por eso el jefe presentará bien claro el estandarte a seguir y el ejemplo a imitar . Se exaltará la figura de un héroe legendario , un Dios de la guerra o una Virgen de los ejércitos , divinidad a la que hay que imitar y de la que se espera protección . Se fijarán consignas , se cantarán himnos , se emprenderán avances o desfiles , se diseñarán uniformes y distinciones , banderas y escudos , y otras infinitas variantes de la " determinación formal ".
" En poco tiempo se observará un cambio asombroso . El ejército de ayer , de moral dudosa y desconfiable eficacia , se ha transformado en una máquina de guerra , en una estructura orgánicamente disciplinada cuyo rendimiento operativo es inmensamente superior . Tal el beneficioso efecto obtenido al realizar la función del mando en el " marco " de una Mística .
207