Fundamentos de la Sabiduría Hiperbórea aproximación a la respuesta buscada es , entonces , que : todo símbolo emergente , cuya substancia es la energía psíquica ( Ep ), contiene un dato que revela al sujeto consciente la existencia del tiempo trascendente . Es fundamental destacar la siguiente propiedad : dicho dato permanece invariante durante la rotación temporal de la energía ( Ep ) y se mantiene en la sucesión inmanente de la emergencia .
Hay que aclarar que " el tiempo trascendente " revelado al sujeto consciente por tal dato del símbolo emergente corresponde siempre a una DURACIÓN ORIGINARIA del ente externo , duración que ha sido interpretada por la razón como propiedad sémica del esquema . Esto quiere decir que , cuando el esquema es vivenciado por el sujeto cultural , y su potencia produce una representación consciente , la duración originaria se ha de transferir invariablemente al símbolo emergente como un dato pronto a ser notado por el sujeto consciente .
En consecuencia , la conciencia de la duración originaria del ente externo procede de un dato del símbolo emergente , es decir , de una propiedad objetiva a posteriori , y no de una intuición a priori del tiempo como pretende Kant .
El microcosmos potencial participa del tiempo trascendente del macrocosmos y posee un tiempo propio , inmanente a la esfera de conciencia ; ambos tiempos coexisten sin interferirse Y SON REALES ; ambos pueden ser conocidos como sucesión pura , sin referencia a ente alguno , por el sujeto consciente : el tiempo inmanente por AUTOSCOPÍA de su propia esencia , y el tiempo trascendente , tal como se demostrará más adelante , por intuición de la extensión irrelevante de la significación continua . Pero el hecho de que efectivamente pueda ocurrir la intuición pura del tiempo no implica que ésta deba constituir el fundamento a priori de la temporalidad de los entes ; por el contrario , la conciencia de la duración de un ente en el tiempo trascendente procede de una propiedad objetiva de su representación , propiedad que refleja aquella duración originaria , vale decir , es un dato a posteriori .
Como primera aproximación obtuvimos que el sujeto consciente conoce el tiempo trascendente indirectamente , por un dato propio de la representación consciente . Para completar la respuesta debemos indagar , pues , sobre la naturaleza de tal dato .
El dato temporal el sujeto consciente lo recoge del símbolo emergente ; mas ¿ qué es un símbolo emergente ? Respuesta : una estructura cuya substancia consiste en energía psíquica ( Ep ). Pero toda estructura determina una forma : el símbolo emergente es , también , una forma substancialmente energética . Esto se comprueba analógicamente en la figura 19 , adonde el símbolo I , homólogo al concepto xx , se ha representado arbitrariamente como una forma triangular . Considerando esta definición podemos afirmar que el dato buscado , por cuyo intermedio el sujeto consciente conoce el tiempo trascendente , es la EXTENSIÓN FORMAL de todo símbolo emergente . Con el fin de aclarar la cuestión vamos a remitirnos al estudio analógico del artículo " F " del inciso anterior .
Ante todo , recordemos que " el tiempo trascendente aumenta en el sentido de la dimensión extensión ( ver figura 18 )". La extensión del concepto xx , en efecto , constituye una medida del tiempo trascendente que , además , SE CONSERVA INVARIANTE en el símbolo homologo I ', aun cuando su energía ( Ep ) haya rotado temporalmente : LA INVARIANCIA DE LA DIMENSIÓN EXTENSIÓN ES EL DATO QUE REVELA AL SUJETO CONSCIENTE UNA " DURACIÓN " ORIGINARIA EN EL TIEMPO TRASCENDENTE . Esto ya lo habíamos adelantado en el comentario tercero de citado artículo : " Consideremos ahora el símbolo I , manifestado por la potencia del Concepto xx . Ambos elementos son sémicamente homólogos , aunque difieren en sus dimensiones . Si tenemos en cuenta que el símbolo I , de la figura 19 , es efecto del
173